english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38624 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSena, Celiaes
dc.contributor.authorFranco, Ricardoes
dc.contributor.authorGiusto, Alvaroes
dc.date.accessioned2023-08-01T20:33:04Z-
dc.date.available2023-08-01T20:33:04Z-
dc.date.issued2008es
dc.date.submitted20230801es
dc.identifier.citationSena, C, Franco, R, Giusto, A. “Aplicación en la red uruguaya de la funciones de bloqueo y disparo por oscilación de potencia de los relés de distancia”. 7o. Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 08. Montevideo, Uruguay, 2008..es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/38624-
dc.description.abstractDurante la operación normal de un sistema eléctrico de potencia, algunas condiciones de operacies
dc.description.abstractoacute,n como faltas y otras perturbaciones pueden causar pérdida de sincronismo entre áreas del sistema o entre sistemas interconectados. Si dicha pérdida de sincronismo ocurre, las áreas asincronas deben ser separadas para evitar daños al equipamiento y apagones masivos. El sistema eléctrico uruguayo consta de generación térmica e hidráulica y está fuertemente interconectado con el sistema argentino en 500 kV y con Brasil por un convertidor back-to-back de 70 MVA. En los últimos años ha ocurrido un sostenido crecimiento de la demanda, con la incorporación de generadores y consumidores importantes. El foco de este estudio está en evaluar el impacto en los sistemas de protección de parte del sistema uruguayo, de la incorporación de un gran consumidor industrial con capacidad de generación de cerca de 140 MVA, potencia que representa aproximadamente un 10% del consumo máximo histórico del país. Esta nueva instalación autoproductora puede operar tanto importando como exportando energía y ambos escenarios deben ser considerados. El artículo describe los estudios realizados a los sistemas de protección a las líneas de transmisión que conectan a la nueva instalación, con especial atención en las funciones de disparo y bloqueo por oscilación de potencia. Se realizaron simulaciones computacionales del sistema eléctrico interconectado uruguayo y ensayos a relés de protección para evaluar el comportamiento de las protecciones ante condiciones de oscilación de potencia. El conocimiento que surge de estas evaluaciones permite evitar operaciones indeseadas.es
dc.languageeses
dc.publisherIEEE Sección Uruguayes
dc.relation.ispartof7o. Encuentro de Potencia, Instrumentación y Medidas, EPIM 08. Montevideo, Uruguay, 2008.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectOscilación de potenciaes
dc.subjectEstabilidad de sistemas eléctricos de potenciaes
dc.subjectBloqueo y disparo por oscilación de potenciaes
dc.titleAplicación en la red uruguaya de la funciones de bloqueo y disparo por oscilación de potencia de los relés de distanciaes
dc.typePonenciaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
SFG08.pdf602,14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons