Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38519
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pastorino, Magalí | - |
dc.contributor.author | Batista, Carolina | - |
dc.contributor.author | Magliano, Isel | - |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.coverage.temporal | SIGLO XXI | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T09:44:49Z | - |
dc.date.available | 2023-07-31T09:44:49Z | - |
dc.date.issued | 2021 | - |
dc.identifier.citation | Batista, C y Magliano, I. ¿Una comunicación 360°? : la construcción de sujetos en la campaña comunicacional de prevención del Covid-19 en el 2020 desde el campo del diseño de comunicación visual [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar : FADU, 2021 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38519 | - |
dc.description | Bibliografía: p. 109-112 | es |
dc.description.abstract | El contexto pandémico de emergencia sanitaria causado por la propagación del virus Covid-19 nos impuso nuevas conductas de higiene, relacionamiento y modos de habitar y circular en los espacios público y doméstico. A nivel gubernamental se generaron estrategias comunicacionales—que orientaron las campañas promulgadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP)—con el fin de conseguir la adhesión de la población. Ante esta ocasión sin precedentes, nos propusimos aportar una mirada crítica de dichas estrategias, a partir de los saberes del campo del Diseño en comunicación visual, enfocándonos en las campañas visuales y transmediales promulgadas por el MSP realizadas en el 2020. Para ello, constituimos un estudio de caso de dichas campañas concentrándonos en el discurso que las justificó y la concepción de sujeto subyacente | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción -- Revisión bibliográfica del diseño de comunicación visual en el ámbito de la salud y relevo de las campañas en la salud pública Uruguaya -- Caso: Campaña anti tabaco del MSP -- Presentación de datos contextuales de la pandemia en Uruguay y la incidencia de las campañas realizadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en la población uruguaya -- Relevo de las campañas de prevención y cuidado por el virus Covid-19 elaboradas en el año 2020 en Uruguay por el MSP Relevo de campañas del MSP -- Análisis sobre la elaboración de piezas comunicacionales de prevención y cuidado en un contexto de pandemia. Selección de pieza comunicacional de prevención y cuidado por el virus Covid-19, elaborada por el MSP en el año 2020 como objeto de estudio -- Análisis y articulación con textos académicos sobre la construcción de los mensajes visuales en las campañas de prevención y cuidado por el virus covid-19 del MSP -- Selección de pieza comunicacional de prevención y cuidado por el virus Covid-19 elaborada por el MSP en el año 2020 como objeto de estudio -- Selección de textos teóricos y de portales sobre el encargo de diseño de la campaña de prevención y cuidado por el virus Covid-19 en Uruguay -- Profundización de las estrategias utilizadas para la incidencia y puesta en diálogo con autores -- Lectura y análisis de entrevistas a expertos dentro del encargo de diseño de la campaña de prevención y cuidado por el virus Covid-19 -- Lectura N°I: Conversatorio: Aportes de la información y la comunicación para pensar la pandemia realizado en el marco de: A un año de la pandemia perspectivas y desafíos pendientes por la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la UdelaR -- Lectura N°II: Entrevista realizada por el periodístico En Perspectiva a Patricia Schroeder, asesora de campañas de comunicación para el MSP y Presidencia -- Reflexiones y conclusiones -- Anexos: A. Listado campañas antitabaco del MSP -- Tutora -- C. Intercambios con la Tutora | es |
dc.format.extent | 120 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar : FADU : LDCV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | COMUNICACION VISUAL | es |
dc.subject.other | CAMPAÑAS DE SALUD | es |
dc.subject.other | COVID-19 | es |
dc.subject.other | PREVENCION Y CUIDADOS | es |
dc.subject.other | POLITICAS DE SALUD | es |
dc.subject.other | DISEÑO | es |
dc.title | ¿Una comunicación 360°? : la construcción de sujetos en la campaña comunicacional de prevención del Covid-19 en el 2020 desde el campo del diseño de comunicación visual | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Batista Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual | - |
dc.contributor.filiacion | Magliano Isel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Diseño de Comunicación Visual | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Batista_MaglianoComunicacion360pdf.pdf | Tesis de grado | 3,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons