Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38500
Cómo citar
Título: | Propuesta metodológica para incorporar la dirección de viento en los TMYS. |
Autor: | Altamirano-Carranza, Ana Sophia Rendón-Ríos, Mario Alonso-Suárez, Rodrigo Cabanillas-López, Rafael Enrique |
Tipo: | Artículo |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | Para simular emprendimientos humanos con estrecha vinculación a la meteorología local, como pueden ser las aplicaciones de energías renovables, confort térmico o la difusión de contaminantes, es necesario contar con información meteorológica típica de la región bajo estudio, que incorpore datos de largo plazo. Esto se puede lograr con una herramienta reconocida mundialmente como TMY. Dependiendo la aplicación objetivo del TMY se escoge un valor ponderado para cada variable. Debido a que la dirección de viento es una variable circular no puede ser tratada como las demás variables comúnmente utilizadas en esta metodología. El presente trabajo propone una nueva metodología para determinar el TMY más representativo para la dirección de viento. En el TMYWD (por sus siglas en inglés, Typical Meteorological Year for Wind Direction), demostró que el viento en la región de Hermosillo, Sonora, proviene en su mayoría del Suroeste, con velocidades de 6-8 m/s y 16-18 m/s. Los resultados presentados en este trabajo pueden facilitar las simulaciones y diseño de sistemas de aplicaciones que necesiten como componente principal la dirección de viento. |
Descripción: | Memorias del XLII Encuentro Nacional de AMIDIQ. |
Editorial: | Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química (AMIDIQ). |
EN: | Avances de Ingeniería Química. Vol.1, no, 3, p. 54-59. |
Citación: | Altamirano-Carranza, A., Rendón-Ríos, M., Alonso-Suárez, R. y otros. "Propuesta metodológica para incorporar la dirección de viento en los TMYS". Avances de Ingeniería Química. [en línea] vol.1, no.3, p. 54-59. |
ISSN: | 2683-2925 |
Cobertura geográfica: | México, Hermosillo, Sonora. |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Laboratorio de Energía Solar (LES) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
ACRA21.pdf | Artículo | 592,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons