Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38497
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez Rocamora, Esteban | - |
dc.contributor.author | González, Alice Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-28T13:15:42Z | - |
dc.date.available | 2023-07-28T13:15:42Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Pérez Rocamora, E. y González, A. Comparación de tecnologías de saneamiento dinámico separativo mediante método de análisis multicriterio AHP [en línea]. EN: II Congreso de Agua, Ambiente y Energía, Montevideo, Uruguay, 25-27 set 2019, p. 1-7. | es |
dc.identifier.uri | https://www.fing.edu.uy/imfia/congresos/caae/ | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38497 | - |
dc.description.abstract | El uso de agua genera efluentes que tienen que evacuarse de forma rápida, adecuada y segura. De no realizar una correcta gestión de estos, son conducidas crudos a los cuerpos de agua, o se infiltran al terreno, transformándose en una fuente de contaminación con fuerte afectación para la salud humana. Con el fin de disminuir los costos de construcción de los sistemas separativos para recolección de efluentes domésticos se han desarrollado alternativas. Este trabajo presenta la comparación de diferentes tecnologías de sistemas de saneamiento separativo (convencional, condominial, efluentes decantados) mediante la aplicación de un método de análisis multicriterio, en diferentes escenarios de aplicación. Según los resultados obtenidos, cuando se prioriza la robustez del sistema y no hay limitantes de costos, los sistemas convencionales son adecuados, mientras que cuando se debe priorizar la reducción de costos, si se cuenta con un compromiso de la comunidad usuaria del sistema el sistema de efluentes decantados es más adecuado. Por último, en zonas de crecimiento urbano desordenado e irregular, con dificultades en conectividad, la solución condominial es la más adecuada. | es |
dc.format.extent | 7 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | AUGM | es |
dc.relation.ispartof | II Congreso de Agua, Ambiente y Energía, Montevideo, Uruguay, 25-27 set 2019, p. 1-7. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Efluentes domésticos | es |
dc.subject | Saneamiento | es |
dc.subject | Análisis multicriterio | es |
dc.title | Comparación de tecnologías de saneamiento dinámico separativo mediante método de análisis multicriterio AHP. | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Pérez Rocamora Esteban, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | González Alice Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PG19.pdf | Versión definitiva | 281,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons