Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38436
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lozano Barra, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Schrader, Ulrich | - |
dc.contributor.author | González, Alice Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Luzardo, Micaela | - |
dc.contributor.author | Ramírez, Lady Carolina | - |
dc.coverage.spatial | Universidad de la República (Uruguay) | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T17:21:07Z | - |
dc.date.available | 2023-07-26T17:21:07Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Lozano Barra, B., Schrader, U., González, A. y otros. Representación acústica del pasaje del tenor [en línea]. EN: XII Congreso Iberoamericano de Acústica – FIA 2020/2022, Florianópolis, SC, Brasil, 28-31 ago 2022, p. 1-12. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38436 | - |
dc.description.abstract | El mecanismo del pasaje en la voz lírica es un procedimiento obligado para todo cantante que necesita de una particular coordinación muscular y de emisión de la columna de aire para alcanzar la extensión vocal completa, la buena modulación de los agudos y la óptima resonancia. Esta función es estudiada en el marco de un trabajo interdisciplinario de la Universidad de la República, basándonos en previos estudios sobre el pasaje en la voz lírica y desarrollando en este caso un análisis enfocado en el pasaje en la voz del tenor. El caso específico es el de un tenor que profesionalmente tiene que abordar repertorio de estilos muy diferentes y por lo tanto aplica dos tipos de emisiones, una popular y otra lírica en su amplia extensión tonal, pero sobre todo en la zona fa4-sol4 de su registro. Elevamos mediciones comparativas tanto entre estas dos formas de emisión como con otros tenores de nuestro medio artístico que confieren a cambios característicos respecto a las frecuencias representadas: se definiría un patrón común de cruzamiento de las frecuencias armonicales elevadas sobre las más bajas. A la vez se relacionan estas peculiaridades con el comportamiento vibracional sobre la laringe y ciertas áreas de resonancia facial/pectoral obtenidas a través de mediciones con acelerómetro, que permiten sacar conclusiones sobre la presión y los moldes aplicados en el momento de emitir las notas del pasaje. | es |
dc.description.abstract | The passage mechanism in the lyrical voice is an obligatory procedure for every singer who needs a particular muscular coordination and emission of the air column to achieve a complete vocal extension, a good treble modulation and an optimal resonance. This function is studied within the framework of an interdisciplinary group of work of Universidad de la República, based on previous studies on the passage in the lyrical voice; in this case, an analysis focused on the passage in the tenor voice is developed. The main case study is the voice of a tenor who professionally must deal with a repertoire of very different styles and therefore applies two types of emissions, one popular and the other lyrical in his wide tonal range, but specially in the fa4-g4 zone. We carry out comparative measurements between these two forms of emission and with other tenors in our city. A common pattern of crossing the high harmonic frequencies over the low ones was found. In turn, these peculiarities are related to the vibratory behavior of the larynx and certain facial/pectoral resonance zones. Acoustic measurements were done with an accelerometer and an acoustic camera, to support our conclusions about the pressure and the vocal molds applied when emitting the notes of the passage. | es |
dc.description.sponsorship | El NI-SAVEM está financiado en el marco del programa de Apoyo a Núcleos Interdisciplinarios del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-UdelaR). | es |
dc.format.extent | 12 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Federación Iberoamericana de Acústica (FIA) | es |
dc.relation.ispartof | XII Congreso Iberoamericano de Acústica – FIA 2020/2022, Florianópolis, SC, Brasil, 28-31 ago 2022, p. 1-12. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Voz lírica | es |
dc.subject | Pasaje entre registros | es |
dc.subject | Voz de tenor | es |
dc.subject | Sonograma | es |
dc.subject | Lyrical voice | es |
dc.subject | Passage between registers | es |
dc.subject | Tenor voice | es |
dc.subject | Sonogram | es |
dc.title | Representación acústica del pasaje del tenor. | es |
dc.type | Ponencia | es |
dc.contributor.filiacion | Lozano Barra Beatriz, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes. | - |
dc.contributor.filiacion | Schrader Ulrich, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Artes | - |
dc.contributor.filiacion | González Alice Elizabeth, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Luzardo Micaela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Ramírez Lady Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LSGLR22.pdf | Versión definitiva | 879,31 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons