Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38421
Cómo citar
Título: | Color, diseño y cultura : el rol del color en identidades visuales de la órbita cultural y estatal del Uruguay |
Autor: | Levrero, Valentina Veirano, Diego |
Tutor: | Giono, Lucas |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Descriptores: | IDENTIDAD VISUAL, ESTUDIOS DEL COLOR, COMUNICACION VISUAL |
Fecha de publicación: | 2015 |
Contenido: | Introducción -- Marco teórico -- Introducción a. Sobre el color -- Aproximaciones a la noción de color -- Dimensiones del color -- El color y la forma -- Psicología del color -- El color: ¿fenómeno universal o particular? -- El color en diseño de comunicación visual -- Sobre identidad visual -- Aproximaciones a la noción de identidad visual -- Sistemas de identidad visual -- Identificadores visuales -- Estudio de casos -- Introducción a. Etapa: Estudio de tendencias cromáticas -- Variable 1 Continuidad -- Variable 2 Tono -- Conclusiones -- Etapa 2 | Estudio de casos en profundidad -- Criterios de selección de casos -- Caso 1 Ballet Nacional del Sodre -- Caso 2 Dirección Nacional de Cultura -- Caso 3 Descubrí Montevideo -- Conclusiones -- Reflexiones finales -- Anexo. |
Resumen: | El presente trabajo de tesis tiene como objetivo estudiar el uso del color en la construcción de identidades visuales de instituciones culturales de la órbita estatal del Uruguay. En primer lugar, desarrollamos un marco teórico para estudiar los dos focos principales del trabajo –color e identidad visual– y en base a éste definimos nuestra pregunta de investigación: ¿hasta dónde y cómo influye el contexto cultural local en las elecciones cromáticas a nivel del diseño de comunicación visual? Para responderla, realizamos un estudio de tendencias cromáticas a partir de un relevamiento de identificadores visuales, en el cual buscamos establecer su continuidad o discontinuidad con respecto a la siguiente hipótesis: al igual que en instituciones estatales en
general, es esperable observar que se repita la misma tendencia cromática –conformada por la tríada azul, amarillo y celeste– en instituciones estatales vinculadas a la cultura en Uruguay. Contrariamente a lo que supondríamos encontrar en el imaginario colectivo, brindamos claves para sugerir que esto no necesariamente sucede así, o por lo menos resulta cuestionable. Por esta razón, profundizamos en un análisis de tres instituciones de interés particular. En este trabajo, intentaremos abordar –entre otras– las siguientes preguntas: ¿qué significados y sensaciones buscan comunicar los colores? ¿Cómo se construye identidad visual con referencias al contexto cultural local? ¿Estamos frente a una situación de cambio en las tendencias cromáticas utilizadas para representar la cultura? |
Descripción: | Bibliografía: p. 99-100 |
Editorial: | Udelar : FADU : LDCV |
Citación: | Levrero, V y Veirano, D. Color, diseño y cultura : el rol del color en identidades visuales de la órbita cultural y estatal del Uruguay [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar. FADU, 2015. |
Título Obtenido: | Licenciado en Diseño de Comunicación Visual |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
LevreroVeiranoColorpdf.pdf | Tesis de grado | 7,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons