english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38372 Cómo citar
Título: Cuidado de personas dependientes y género
Autor: Batthyány, Karina
Fecha de publicación: 2009
Resumen: El principal objetivo de esta parte es presentar el marco conceptual y los resultados referidos a los cuidados familiares, con especial énfasis en el cuidado infantil, obtenidos en el módulo básico sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado que se incorporó a la Encuesta Continua de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE) en setiembre de 2007. Este trabajo se integra a su vez a la línea de investigación sobre trabajo no remunerado, uso del tiempo y género que el Área de Sociología de Género del Departamento de Sociología desarrolla desde el año 2001. Resulta importante considerar los cuidados familiares separadamente del trabajo doméstico, en tanto actividades no remuneradas dirigidas a otras personas de la familia, porque definen un campo de problemas de investigación y de intervención social, con sus actores y sus instituciones, campo que todavía no ha sido suficientemente desarrollado en nuestros países.
Es versión de: Batthyány, K. Cuidado de personas dependientes y género. EN: Aguirre, R. (ed.). Las bases invisibles del bienestar social. El trabajo no remunerado en Uruguay. Montevideo: UNIFEM, 2009. pp. 87-123
Citación: Adaptado de Batthyány, K. Cuidado de personas dependientes y género [en línea] EN: Aguirre, R. (ed.). Las bases invisibles del bienestar social. El trabajo no remunerado en Uruguay. Montevideo: UNIFEM, 2009. pp. 87-123. Excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739 (Uruguay).
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Tipo: Capítulo de libro
Derechos: Este material se ha elaborado en el marco de la excepción al derecho de autor prevista en el inciso 12 del artículo 45 de la Ley 9.739, por lo que es de uso exclusivo para personas ciegas o con otras dificultades de acceso al texto escrito. Queda prohibida su distribución y puesta a disposición a personas que no tengan la referida discapacidad.
Aparece en las colecciones: Artículos y Capítulos de libros (BIDYA) - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
 
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Batthyany. Las bases invisibles del bienestar. Páginas 87-123.docxDocumento en docx57,47 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir   Solicitar Copia


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons