Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38307
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moreira, Karen | - |
dc.contributor.author | Chaparro Moreno, Flavia Antonella | - |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:25:15Z | - |
dc.date.available | 2023-07-21T13:25:15Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Chaparro Moreno, F. A. Relación entre planificación y producción narrativa en niños de 4 a 6 años [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38307 | - |
dc.description | Artículo científico presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | Investigaciones previas sugieren que la planificación podría estar implicada en el proceso de narrar historias. Aunque ambas habilidades comienzan su desarrollo en el período preescolar y están involucradas en el éxito académico, al momento no hay estudios que se centren específicamente en la relación de dichos aspectos. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la relación entre planificación y las habilidades de producción narrativa. Se utilizó el Test de Laberintos de Porteus para evaluar la planificación y una tarea de producción narrativa. La muestra estuvo conformada por 130 niños de 4 a 6 años, pertenecientes a un nivel socio-económico medio de Montevideo, Uruguay. Los resultados mostraron diferencias en el desempeño en relación a la edad tanto en el Test de Laberintos de Porteus como en la tarea de producción narrativa. Por otro lado, en relación al sexo sólo se hallaron diferencias en la puntuación Q del Test de Laberintos de Porteus. Además, se encontraron asociaciones positivas entre las tareas de planificación y producción narrativa. Los resultados en este trabajo aportan evidencia sobre la relación entre planificación y las habilidades de producción narrativa en niños, lo cual abre interrogantes e invita a seguir investigando sobre el tema. | es |
dc.format.extent | 23 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Planificación | es |
dc.subject | Producción Narrativa | es |
dc.subject | Desarrollo Evolutivo | es |
dc.subject.other | METODO NARRATIVO | es |
dc.subject.other | PSICOLOGIA EVOLUTIVA | es |
dc.title | Relación entre planificación y producción narrativa en niños de 4 a 6 años | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Chaparro Moreno Flavia Antonella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
chaparro_flavia_tfg_version_final.pdf | 243,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons