english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/38260 How to cite
Title: Consideraciones generales acerca del diseño de material didáctico para el desarrollo educativo favorable de niños y niñas de 6 a 8 años que tienen TDAH
Authors: Burgos, Joaquín
Fernández, Malka
Tutor: Calabria, Sebastián
Type: Tesis de grado
Descriptors: TRASTORNO DEL DEFICIT ATENCIONAL, HIPERACTIVIDAD, COMUNICACIÓN VISUAL, ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDACTICO, EDUCACIÓN INCLUSIVA, DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE
Issue Date: 2023
Content: Agradecimientos -- Introducción -- Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad: Su presencia en las aulas de Uruguay y la desinformación sobre el trastorno -- ¿Qué son los Trastornos del Neurodesarrollo? -- ¿Qué es el Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad? -- Origen y sintomatología -- Las Funciones Ejecutivas -- TDAH en el Ámbito Educativo -- TDAH en Uruguay -- La prevalencia en Uruguay -- ¿Qué opinan los educadores en Uruguay? -- Un polémico proyecto de ley que abre el debate sobre el TDAH en la educación -- Educación inclusiva -- ¿Qué es la educación inclusiva? -- Origen del término -- Educación inclusiva en Uruguay -- Diseño Universal para el Aprendizaje -- Origen del concepto -- Principios del Diseño Universal -- DUA: Múltiples formas de representación -- Pautas relacionadas a los materiales -- Materiales didácticos en la educación -- ¿Qué es un material didáctico?-- Concepto de material didáctico -- Características generales de los materiales didácticos -- Clasificación de materiales didácticos -- Materiales didácticos: ¿impresos o digitales? -- Disponibilidad de materiales en Uruguay: La mirada docente -- Las plataformas digitales y el plan ceibal -- Materiales impresos -- La búsqueda de antecedentes que marquen el camino -- Análisis de antecedentes y posibles pautas de diseño para la investigación -- ¿Existen antecedentes en Uruguay sobre la temática? -- El diseño como soporte de materiales terapéuticos -- Los materiales lúdico-didácticos -- La responsabilidad social del diseño -- Diseñando para la educación -- El Diseño de Comunicación Visual como herramienta para la educación inclusiva -- ¿Qué rol debe asumir el Diseñador de Comunicación Visual en la actualidad? -- ¿Qué aportes puede brindar el diseñador de comunicación visual al sistema educativo? -- Pautas de diseño para la elaboración de material didáctico específico para estudiantes de entre 6 y 8 años que tienen TDAH.-- Estructura de contenidos -- El uso de la tipografía -- El color y la imagen -- Los materiales audiovisuales -- Análisis de materiales didácticos actuales -- Plataforma de aprendizaje: Matific -- Cuadernos de matemática y lectoescritura -- Conclusión -- Anexos: Anexo 1. Recopilación de información por parte de educadores -- Anexo 2. Entrevista Licenciada en Fonoaudiología Amparo Reyes -- Anexo 3. Entrevista Licenciada en Psicopedagogía Herminia Estefanell -- Anexo 4. Entrevista Licenciada en Psicopedagogía Judith Cohen -- Anexo 5. Síntomas según el DSM-5 -- Anexo 6. Plataforma de aprendizaje: Matific --Anexo 7. Cuadernos para matemáticas y lectoescritura -- Glosario de términos y abreviaturas -- Glosario.
Abstract: Este trabajo de investigación explora el uso y diseño de materiales didácticos para estudiantes de educación pública, de entre 6 y 8 años que tienen Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad (TDAH). El estudio se lleva a cabo mediante la consulta a expertos en Trastornos del Neurodesarrollo y educadores de educación primaria pública, así como mediante la revisión de antecedentes relacionados con el Diseño de Comunicación Visual. Además, se analiza la situación actual de los estudiantes con TDAH en la educación pública de Uruguay a través de la opinión de los propios educadores y un análisis cuantitativo de su experiencia y opinión sobre materiales didácticos. Se profundiza acerca del TDAH basándose en la bibliografía actual y la opinión de expertos en Uruguay para establecer las necesidades reales de los estudiantes y educadores. A partir de allí se reflexiona sobre el papel que tiene el diseñador de comunicación visual y sus posibles aportes desde la disciplina, mediante el estudio de los materiales didácticos utilizados y la revisión de modelos educativos como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Como conclusión, se establecen pautas generales de diseño para la realización de materiales didácticos para estudiantes que tienen TDAH y se reflexiona sobre los posibles aportes que se podrían hacer en el futuro desde la disciplina de Diseño de Comunicación Visual. Palabras Clave: Trastorno por Déficit
Description: Bibliografía: p. 63-68
Publisher: Udelar : FADU
Citation: Burgos, J y Fernández, M. Consideraciones Generales acerca del Diseño de Material Didáctico para el Desarrollo Educativo Favorable de Niños y Niñas de 6 a 8 años que tienen TDAH [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2023
Obtained title: Licenciado en Diseño de Comunicación Visual
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Geographic coverage: URUGUAY
Appears in Collections:Tesis de grado - Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
BurgoFernandezpdf.pdfTesis de grado17,36 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons