Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/38252
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vignolo, Mario | - |
dc.contributor.advisor | Yedrzejewski, Nicolás | - |
dc.contributor.author | Guichon, Michelle | - |
dc.contributor.author | Melo, Magdalena | - |
dc.contributor.author | Nieto, Ana Carolina | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-07-20T15:25:35Z | - |
dc.date.available | 2023-07-20T15:25:35Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Guichon, M., Melo, M. y Nieto, A. DAC-CMAG : Disparo automático de carga calculado mediante algoritmos genéticos [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2012. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/38252 | - |
dc.description.abstract | En los sistemas eléctricos de potencia, la demanda de energía eléctrica se concentra en general en las ciudades y centros poblados. La generación en cambio puede encontrarse muy lejos de cualquier ciudad, respondiendo muchas veces al tipo de fuente primaria de energía que utiliza la planta. El ejemplo más claro lo componen las centrales hidroeléctricas que utilizan el embalse de un río creado mediante una represa, transformado la energía potencial gravitatoria del agua para mover una turbina y generar energía eléctrica. Para transportar la energía desde los centros de generación hasta los de demanda se utilizan las redes de Transmisión de alta y extra alta tensión. En nuestro país alta tensión comprende tensiones de 150kV y extra alta tensión 500kV. Debido a la importancia de la red de transmisión en el sistema eléctrico de potencia, en general se diseña y construye para que sea confiable y permita el funcionamiento del sistema incluso ante la falta de uno o varios elementos que la componen, a saber: líneas aéreas, cables subterráneos, transformadores, etc. De todos modos, existen muchas contingencias para las cuales es necesario desconectar parte de la demanda para asegurar la estabilidad de todo el sistema y la seguridad de los equipos. En la mayoría de los casos la desconexión se debe realizar tan rápidamente que sólo es posible hacerlo de manera automática, habiendo elegido las estaciones a desconectar de manera conveniente y con anterioridad. El proyecto comprende el estudio del comportamiento de los algoritmos genéticos (AG) con el fin de calcular de manera óptima la menor cantidad de carga que es necesario desconectar del sistema eléctrico luego de ocurrida una contingencia, que asegure que ningún equipo quede cargado más allá de su condición de emergencia. El sistema eléctrico se modelará de manera simplificada, utilizando sólo los parámetros necesarios para la implementación de flujos DC. Los componentes del sistema eléctrico que se incluirán serán : generadores, líneas y/o cables, transformadores, carga activa modelada como potencia constante. | es |
dc.format.extent | 227 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FI. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | DC | es |
dc.subject | DCCMAG | es |
dc.subject | AG | es |
dc.subject | Algoritmo Genético | es |
dc.subject | Flujo de Cargas | es |
dc.subject | Flujo de Cargas DC | es |
dc.subject | Fitness | es |
dc.subject | Mutación | es |
dc.subject | DAC | es |
dc.subject | Disparo Automático de Carga | es |
dc.title | DAC-CMAG : Disparo automático de carga calculado mediante algoritmos genéticos. | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Guichon Michelle, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Melo Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Nieto Ana Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
udelar.academic.department | Potencia | es |
udelar.investigation.group | Sistemas Eléctricos de Potencia | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GMN12.pdf | Tesis de grado | 9,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons