Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37998
Cómo citar
Título: | Primeras obras de Estudio Cinco Arquitectos en Punta del Este, Uruguay: edificios Amalfi y El Torreón, 1977-1981 |
Autor: | Seco Mátrai, Valeria |
Tutor: | Frontini, Pablo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | PROYECTO, ESTUDIO CINCO (estudio de arquitectos), PAISAJE URBANO |
Fecha de publicación: | 2023 |
Contenido: | Introducción -- Encuadre del trabajo -- Marco teórico -- Marco temporal -- Situación urbana de las obras -- Estudio Cinco Arquitectos -- Estrategia metodológica -- Registros cruzados -- El desarrollo urbano de Punta del Este -- 1890-1935 -- 1935: Plan de Gómez Gavazzo -- 1940 - 1950 -- 1955: Plan de Villegas -- 1964-1971: Proyecto Unidad Playa Brava -- Fines de siglo xx -- Análisis de emplazamiento y programa -- El Torreón -- Amalfi -- Configuración del edificio e identificación de los componentes básicos del proyecto -- El Torreón -- Amalfi -- dispositivos de proyecto -- Desde lo urbano -- El Torreón -- Amalfi -- Desde lo estructural y lo constructivo -- El Torreón -- Amalfi -- Desde lo tipológico y programático -- El Torreón -- Amalfi -- Desde el proceso de proyecto -- Invariantes proyectuales -- El proyecto como proceso sostenido -- Interés por la tectónica -- Repertorios formales -- Un hábil manejo de la sección -- Consideraciones finales -- Sobre el objeto de estudio -- Sobre la metodología -- Sobre los objetivos -- Sobre la organización de la tesis -- Apéndice: 1. Cronologíıa de obras de Estudio Cinco Arquitectos -- Anexo: 1 Documentación ejecutiva estudiada |
Resumen: | Este trabajo expone una interpretación de la obra temprana de Estudio Cinco Arquitectos en Punta del Este, a partir del estudio de dos casos concretos: los edificios Amalfi y El Torreón. El material publicado sobre este estudio, a pesar de ser uno de los de mayor trayectoria del país, es muy escaso. Este hecho, unido a la posibilidad de visitar los edificios y de acceder a los planos del proyecto ejecutivo de ambos, deviene en una oportunidad para ensayar un acercamiento directo a la obra de arquitectura. Se utilizan los mecanismos propios del proyecto para aproximarse al conocimiento de algunas de las variables que condicionaron estos edificios: ubicación, medios técnicos disponibles, planteo morfológico, restricciones normativas, manejo de la escala, relación con su contexto, idea de ciudad implícita; y al modo en que estos factores fueron adquiriendo una definición interrelacionada en el proceso proyectual.Fundamentalmente este trabajo muestra cómo estas dos obras reflejan múltiples temas de la arquitectura de aquel momento, adaptando su concreción
a las condiciones técnicas del medio local. Además forjan su imagen urbana a través de recursos de proyecto multiescalares, entre los que juega un rol muy importante la resolución de los detalles constructivos. |
Descripción: | Bibliografía: p. 199-200 |
Editorial: | Udelar : FADU |
Citación: | Secco Mátrai, V. Primeras obras de Estudio Cinco Arquitectos en Punta del Este, Uruguay: edificios Amalfi y El Torreón, 1977-1981 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2023 |
Título Obtenido: | Magíster en Arquitectura |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | PUNTA DEL ESTE MALDONADO URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Seco, Valeria TESIS MARQ PYR_09_06_2023_.pdf | Tesis de maestría | 57,89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons