english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37920 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorLigrone, Pablo-
dc.contributor.authorSouza, Lucio de-
dc.contributor.authorLogiuratto, Lorena-
dc.contributor.authorBenenati, Santiago-
dc.contributor.authorVainer, Débora-
dc.contributor.authorÁlava, Victoria de-
dc.coverage.spatialURUGUAY, MONTEVIDEOes
dc.coverage.temporal1930es
dc.date.accessioned2023-07-03T17:46:00Z-
dc.date.available2023-07-03T17:46:00Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationLigrone, P, Souza, L, Logiuratto, L, y otros. Ciudad futura : horizonte del Plan Regulador 1930 [en línea] Proyecto. Udelar: FADU, 2015es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37920-
dc.description.abstractEn 2015, el equipo docente de la Cátedra de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo II presenta al llamado a propuestas de investigación de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, la aspiración a desarrollar un trabajo en torno al Plan Regulador de Montevideo de 1930. La razón circunstancial: 2015 había sido elegido por los autores del denominado Anteproyecto de Plan Regulador de Montevideo. Estudio de urbanización central y regional, como su horizonte “prospectivo”. En efecto, Montevideo debería tener, para ese año, tres millones de habitantes, número mágico que coincide con el del Plan pour une ville contemporaine de 3 millions d’habitants que Le Corbusier presenta en el Salón de otoño de 1922, en Paris. En un país de crecimiento urbano tan precoz y acelerado como el Uruguay de comienzos del siglo XX, y en el año de esplendor del centenario de la República, pensar en un Montevideo de tales dimensiones parecía totalmente lógico. La ciudad tenía unos 400.000 habitantes. Es entonces que, en el marco de los festejos del Centenario, un equipo dirigido por el Arquitecto Mauricio Cravotto e integrado, además, por los Arquitectos Octavio de los Campos, Hipólito Tournier, Milton Puente, Américo Ricaldoni y el Ingeniero Santiago Michellini, entrega al Consejo Departamental la propuesta del Plan. Formalmente, fue promovido por una comisión de notables integrada por José Serrato, Baltasar Brum, Numa Pesquera, Alejandro Gallinal y Horacio Mailhos, quienes realizan la donación a la ciudad, como invitación a pensar su futuro. El año 2015 fue el pretexto para revisar retrospectivamente la propuesta del Plan Regulador y analizar, críticamente, las ideas, teorías, instrumentos e imágenes con las que abordaron la construcción de un mundo futuro. Mirar con sentido histórico a quienes anticipadamente, nos miraron. Los objetivos que se persiguieron en el trabajo de investigación, tienen relación con la construcción de un relato interpretativo actual, acerca del imaginario impulsado por el Plan Regulador de Montevideo de 1930 y el desmontaje crítico de algunas representaciones subyacentes a dicho Plan, a partir de las Ideas y Teorías que lo engendraron. El equipo de trabajo de la Cátedra desarrolló una investigación en torno a diez temas que componen aristas relevantes del modo en que fue pensado y desarrollado el Plan. Adicionalmente, se involucró a los estudiantes de tres semestres entre el año 2015 y 2016 quienes realizaron prefiguraciones de aspectos y sectores sustanciales del Plan.es
dc.format.extent2 h. + 44 diapositivases
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar: FADUes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPLAN REGULADORes
dc.subject.otherHISTORIA DE LA ARQUITECTURAes
dc.subject.otherPLANEAMIENTO URBANISTICOes
dc.subject.otherCRAVOTTO, MAURICIO (1894-1962)es
dc.subject.otherVILAMAJO, JULIO (1894-1948)es
dc.titleCiudad futura : horizonte del Plan Regulador 1930es
dc.typeProyectoes
dc.contributor.filiacionLigrone Pablo, Universidad de la República (Udelar). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionSouza Lucio de, Universidad de la República (Udelar). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionLogiuratto Lorena, Universidad de la República (Udelar). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionBenenati Santiago, Universidad de la República (Udelar). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionVainer Débora, Universidad de la República (Udelar). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.contributor.filiacionÁlava Victoria de, Universidad de la República (Udelar). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Proyectos - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
2015_Ciudad_Futura._Horizonte_del_Plan_Regulador_de_1930.pdf45,41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons