Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37916
Cómo citar
Título: | Pronóstico del día siguiente de la radiación solar en la región de la pampa húmeda: análisis de desempeño del modelo gfs. |
Autor: | Teixeira-Branco, Vívian Alonso-Suárez, Rodrigo Cazes, Gabriel |
Tipo: | Artículo |
Palabras clave: | Pronóstico solar, GHI, NWP, GFS, Pampa Húmeda |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Este trabajo evalúa las predicciones de radiación solar provistas por el modelo global GFS en diferentes sitios de la Pampa Húmeda. El análisis se realiza para el pronóstico de las primeras 24h del día siguiente utilizando medidas con calidad controlada. El modelo GFS presenta un mejor desempeño para la región que el procedimiento de persistencia tanto a escala horaria como para el integrado diario. No se observa variabilidad significativa de desempeño entre los sitios evaluados. A escala horaria el modelo presenta un sesgo hacia la sobreestimación y valores de rRMSD entre 27.2% y 37.2%. Para el integrado diario se encuentra la misma tendencia y un rRMSD entre 21.0% y 22.9%. La discriminación por distintas condiciones de cielo muestra que el desempeño del modelo empeora con el aumento de la nubosidad. Al considerar el funcionamiento bajo toda condición de cielo el modelo GFS presenta un peor desempeño que el modelo ECMWF para la región, pero es competitivo en condiciones de cielo despejado. |
EN: | Revista Brasileira de Energía Solar, v. 13 n. 1, pp. 11 – 19 , 2022. |
Citación: | Teixeira-Branco, V., Alonso-Suárez, R. y Cazes, G. Pronóstico del día siguiente de la radiación solar en la región de la pampa húmeda: análisis de desempeño del modelo gfs. Revista Brasileira de Energía Solar. [en línea]. 2022, vol. 13 n. 1, p. 11-19. DOI: https://doi.org/10.59627/rbens.2022v13i1.377 |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Laboratorio de Energía Solar (LES) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TAC22.pdf | Artículo | 1,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons