Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37799
Cómo citar
Título: | Mapeo cromático: una propuesta para la gestión del color en el teñido artesanal |
Autor: | Mallet, María |
Tutor: | Vidal, Ana |
Tipo: | Monografía de grado |
Descriptores: | COSTOS DE PRODUCCION, TEÑIDO DE TEJIDOS, CONTROL DEL COLOR, NORMALIZACION, PRODUCCION INDUSTRIAL |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | Controlar la calidad del color es determinante en la reducción de los tiempos y
costos de producción. En empresas donde se procesa lana teñida artesanalmente, el control
del color no tiene un sistema estandarizado. Los sistemas de ordenamiento del color, hacen
posible definir, medir y analizar los colores según parámetros útiles. En esta investigación,
se profundizó en el estudio del sistema de ordenamiento perceptual del color Natural
Colour System ®© (NCS), y otras teorías afines, para valorar su aplicación al teñido artesanal
de lana. Mediante un enfoque racional, se buscó el diseño de un procedimiento que
disminuyera los aspectos intuitivos y subjetivos implícitos en el proceso creativo y
productivo del manejo y gestión del color en el teñido artesanal. La metodología de esta
investigación, se enmarca en un estudio de tipo descriptivo, sustentado en una investigación
de campo y documental, bajo un enfoque mixto. Los aspectos perceptivos visuales y
determinación de atributos del color, conciernen a valoraciones cualitativas. Las
proporciones y distribución de colores porcentuales, implican valores cuantitativos. Se
concluye que el sistema NCS, se ajusta a la evaluación estética porque brinda la posibilidad
de identificar cualquier color del espectro visual humano a partir de atributos lógicos y de
fácil comprensión, abordando la descripción del color, naturalmente, sin elementos o
herramientas de medición. La complejidad cromática del producto estudiado requirió
teorías complementarias apoyadas en una definición perceptual del color que abarcaran
una visión más integral o gestáltica del color, como el trabajo de combinación de colores de
Hard & Sivik y los análisis cromáticos de Vanderpoel. Los mapas cromáticos de los productos
analizados generados constituyen un aporte innovador por intentar dar referencias de
control en la producción de productos no seriados, posibilitando incorporar mejoras
efectivas en la gestión del color en procesos de teñido artesanales |
Descripción: | Bibliografía: p. 66-67 |
Editorial: | Udelar : FADU : EUCD |
Citación: | Mallet, M. Mapeo cromático: una propuesta para la gestión del color en el teñido artesanal [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, 2022 |
Título Obtenido: | Diseñador Industrial |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MalletMapeo cromático.pdf | Libro | 4,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons