english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37665 Cómo citar
Título: Una mirada a la adicción al trabajo desde la sociedad de rendimiento : el caso de los trabajadores de la salud
Autor: Ferreira, Jimena
Tutor: Funcasta, Lorena
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Adicción al trabajo, Riesgos psicosociales, Sociedad de rendimiento, Autoexplotación, Médicos
Descriptores: ADICCIONES, TRABAJO, FACTORES DE RIESGO
Fecha de publicación: 2023
Resumen: La adicción al trabajo es un riesgo psicosocial que puede confundirse con el compromiso y dedicación sobre todo en esta sociedad donde se valoran el éxito y el desarrollo profesional. Esto tiene que ver con el lugar que tiene el trabajo en la actualidad pues permite independizarnos económicamente y dar un sentido a nuestra existencia, aportando también al desarrollo de la identidad y a la realización personal y profesional. Sin embargo, cuando esta actividad empieza a reemplazar otras esferas de la vida y produce consecuencias negativas para la salud, podría tener lugar lo que llamamos adicción al trabajo. En esta monografía se toma como ejemplo a los profesionales de la salud que más allá de tener una gran cantidad de exigencias y responsabilidades propias de la profesión, se las autoimponen expresándose en actitud compulsiva y obsesiva hacia el trabajo basado en el exitismo. Por lo tanto, es de interés presentar algunas investigaciones que visualicen esta afección en dicha población. Además el advenimiento de la pandemia propició mayores presiones para la misma, generando un contexto que puede favorecer esta adicción. Para visualizar cómo afectan algunas características de la sociedad actual en el surgimiento y desarrollo de dicho riesgo psicosocial, se toma como marco el concepto de sociedad de rendimiento propuesto por Byung Chul Han y su relación con el capitalismo globalizado, el neoliberalismo y la presión por el rendimiento. Desde allí se pretende tomar elementos para poder entender el trasfondo de la misma y cómo impacta en el trabajo y en la salud de las personas.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Ferreira, J. Una mirada a la adicción al trabajo desde la sociedad de rendimiento : el caso de los trabajadores de la salud [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_jimena_ferreira.pdf463,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons