Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37646
Cómo citar
Título: | Evaluación de la deriva generada por diferentes boquillas de aplicación |
Autor: | González, Christian Muniz, Mario Terra, Mario |
Tutor: | Villalba, Juana |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Deriva, Zona buffer, Tamaño de gota, Boquillas, ISO |
Descriptores: | APLICACION, DERIVA DE PULVERIZACION, TOBERAS |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Para la sociedad actual el medio ambiente es cada vez más importante, el impacto que producen los agroquímicos en los ecosistemas y centros urbanos ha cobrado vital importancia y visibilidad. Los centros poblados se han expandido y son frecuentes las discusiones de contaminación causada por deriva de fitosanitarios. En la producción agropecuaria las aplicaciones son un punto débil y poco eficiente de la cadena, por eso además de incentivar buenas practicas agronómicas, la instalación de zonas buffer son soluciones para minimizar la contaminación por deriva a zonas no deseadas. El objetivo de este trabajo fue ajustar la distancia de amortiguamiento (zona buffer) de deriva producida por tres tipos de boquillas diferentes, gota fina, media y gruesa (XR110015, TT110015, AI110015), y contribuir a minimizar el daño a áreas linderas no objetivo a la aplicación. Dicho ensayo se realizó sobre rastrojo de soja, utilizando un caldo de aplicación con un trazador azul brillante a una concentración conocida, las muestras fueron colectadas a 9 distancias diferentes (1, 4, 7.5, 15, 50, 100, 150, 200 y 300 m) y luego fueron lavadas con agua destilada para determinar la concentración, además se colectó la deriva a 2 alturas, 1m y 2m del suelo. Se realizaron tres aplicaciones por boquilla. La boquilla reductora de deriva AI cumplió con su función, presentando al metro de la aplicación 10 y 8 veces menos concentración que las boquillas de gota fina y media respectivamente, mientras que hasta los 50 m la deriva fue de la mitad y un tercio. Desde los 50 m en adelante no se encontraron diferencias estadísticas al utilizar cualquiera de las tres boquillas. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | González, C, Muniz, M y Terra, M. Evaluación de la deriva generada por diferentes boquillas de aplicación [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2020 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Colonia |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GonzalezChristian.pdf | 764,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons