english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37383 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEluén Morixe, María Lucía-
dc.contributor.authorAchkar, Marcel-
dc.contributor.authorDomínguez, Ana-
dc.date.accessioned2023-06-02T14:57:20Z-
dc.date.available2023-06-02T14:57:20Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationEluén Morixe, M, Achkar, M y Domínguez, A. "Trayecto formativo de educación ambiental para el Rincón de Santa Lucía, Canelones-Uruguay, en un contexto de gestión ambiental sustentable". Geo UERJ. [en línea] 2021, 39: e57901. 24 h. DOI: 10.12957/geouerj.2021.57971.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37383-
dc.description.abstractLa educación ambiental crítica (EA) establece el compromiso con la construcción del saber ambiental y el empoderamiento de las comunidades en la apropiación de los bienes comunes de la naturaleza (BCN). Su integración con metodologías participativas posibilita la coproducción en los procesos de gestión ambiental. Esta investigación indagó el potencial de la EA en la generación de estrategias participativas, que integra actores de la comunidad, académicos y políticos, en la generación de conocimiento sobre los sistemas ambientales. Se realizó el estudio de caso de un área relevante por su carácter multidimensional en la cual confluye el interés de extracción de bienes de la naturaleza, la conservación de calidad de agua y la protección de los humedades. El objetivo fue diseñar un trayecto formativo de EA que contribuya con la gestión sustentable de los BCN del parque «El Rincón de Santa Lucía». Se avanza en la integración y generación de conocimiento sobre factores interdependientes que permiten abordar el vínculo sociedad–naturaleza. El trayecto formativo transita por una secuencia de finalidades formativas para apoyar a proyectos de sustentabilidad que integre la conservación y provisión de bienes a largo plazo. La triangulación de técnicas permitió avanzar en las dos primeras etapas del trayecto, al identificar los agentes territoriales, y elaborar un set de cartografías ambientales; generando insumos para las siguientes etapas. Por lo que la EA cobra un rol relevante en el diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje-creación de proyectos políticos orientados a fortalecer la capacidad social para el desarrollo sustentable.es
dc.description.abstractCritical environmental education (EE) establishes a commitment to the construction of environmental knowledge and the empowerment of communities in the appropriation of the common goods of nature (CGN). Its integration with participatory methodologies enables co-production in environmental management processes. This research investigated the potential of EE in the generation of participatory strategies that integrate community, academic and political actors in the generation of knowledge about environmental systems. A case study was made of a relevant area due to its multidimensional character in which the interest of extracting goods from nature, the conservation of water quality and the protection of wetlands converge. The objective was to design a formative path of EE that contributes to the sustainable management of the CGN of the park "El Rincón de Santa Lucía". Progress is made in the integration and generation of knowledge on interdependent factors that allow addressing the society-nature link. The fromative path goes through a sequence of formative purposes to support ustainability projects that integrate conservation and provision of goods in the long term. The triangulation of techniques made it possible to advance in the first two stages of the pathway, by identifying the territorial agents and elaborating a set of environmental cartographies; generating inputs for the following stages. Thus, EE takes on a relevant role in the design of teaching-learning-creation strategies for political projects aimed at trengthening social capacity for sustainable development.es
dc.format.extent24 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidade do Estado do Rio de Janeiroes
dc.relation.ispartofGeo UERJ, 2021, 39: e57901es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEducación ambientales
dc.subjectTrayecto formativoes
dc.subjectBienes comunes de la naturalezaes
dc.subjectMetodologías participativases
dc.subjectGestión ambiental sustentablees
dc.titleTrayecto formativo de educación ambiental para el Rincón de Santa Lucía, Canelones-Uruguay, en un contexto de gestión ambiental sustentablees
dc.title.alternativeFormative path of environmental education for the Rincón de Santa Lucía, Canelones - Uruguay, in a context of sustainable environmental managementes
dc.title.alternativeCurso de formação de educação ambiental para o Rincón de Santa Lucia, Canelones - Uruguai, em um contexto de gestão ambiental sustentáveles
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionEluén Morixe María Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionAchkar Marcel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.contributor.filiacionDomínguez Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
dc.identifier.doi10.12957/geouerj.2021.57971-
dc.identifier.eissn1981-9021-
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
1012957geouerj202157971.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons