Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37143
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | De La Hoz Perafan, Renata | - |
dc.contributor.author | Romo Pérez, Camilo | - |
dc.contributor.author | Fragozo Montesino, María Fernanda | - |
dc.date.accessioned | 2023-05-16T13:12:35Z | - |
dc.date.available | 2023-05-16T13:12:35Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | De La Hoz Perafan, R, Romo Pérez, C y Fragozo Montesino, M. "Efecto de la severidad de la periodontitis en la calidad de vida relacionada con la salud bucal"Odontoestomatología. 2022. Vol. 24 11p. [en línea] DOI: 10.22592/ode2022n40e224 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/37143 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar el efecto de la severidad de la periodontitis en la calidad de vida relacionada con la salud bucal. Métodos: Estudio transversal que reclutó una muestra de 229 adultos con periodontitis leve, moderada y severa. La calidad de vida se midió con el Perfil de Impacto en la Salud Oral (OHIP-14). Resultados: Se encontró que los sujetos con periodontitis moderada tenían peor OHRQoL (40,2 %) en comparación con aquellos con periodontitis leve (31,8 %) y grave (28 %). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto a limitación funcional (p=0,004), dolor físico (p=0,004), incapacidad física (p=0,015), incapacidad psicológica (p=0,01) e incapacidad social (p= 0,004). Conclusiones: las dimensiones discapacidad psicológica y malestar psicológico se vieron afectadas de manera similar independientemente del estado periodontal. En sujetos con periodontitis severa hubo mayor afectación en limitación funcional e incapacidad física. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartof | Odontoestomatología. 2022. Vol. 24 11p. | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Calidad de vida | es |
dc.subject | Enfermedades periodontales | es |
dc.subject | Salud pública | es |
dc.subject | Epidemiología. | es |
dc.title | Efecto de la severidad de la periodontitis en la calidad de vida relacionada con la salud bucal | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | De La Hoz Perafan Renata, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. | - |
dc.contributor.filiacion | Romo Pérez Camilo, Unidad de Investigación en Medicina Estomatológica Preventiva y Social (UIMEPS), Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia. | - |
dc.contributor.filiacion | Fragozo Montesino María Fernanda, Programa de Odontología, Universidad del Magdalena. Santa Marta, Colombia. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) | es |
dc.identifier.doi | DOI: 10.22592/ode2022n40e224 | - |
Aparece en las colecciones: | Odontoestomatología - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Efecto de la severidad de la periodontitis en la calidad de vida relacionada con la salud bucal.pdf | 402,11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons