english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/37131 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVan Lier, Elize-
dc.contributor.authorArtola Patella, Juan Cruz-
dc.contributor.authorGambetta Rossi, Juan Simón-
dc.contributor.authorMachiavello Tenca, Franco-
dc.coverage.spatialUruguay, Saltoes
dc.date.accessioned2023-05-16T12:33:06Z-
dc.date.available2023-05-16T12:33:06Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationArtola Patella, J, Gambetta Rossi, J y Machiavello Tenca, F. Evolución de la producción y características de calidad de lana de primer vellón de animales merino australiano en un esquema de mejora genética por resistencia a parasitosis gastrointestinales [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/37131-
dc.description.abstractUna de las principales limitantes en el rubro ovino, en Uruguay, son las parasitosis gastrointestinales. En el país se ha determinado que las dos especies mayormente involucradas son haemonchus contortus y trichostrongylus colubriformis. Sin embargo, para aplacar este problema existen diversas estrategias. El presente trabajo se realizó en la Estación Experimental Facultad de Agronomía Salto (EEFAS), en la cual se lleva a cabo un programa de selección por resistencia a parasitosis gastrointestinales en él cual se introduce genética nacional y extranjera. El objetivo fue analizar como la selección por el rasgo de resistencia a parasitosis gastrointestinales afecta la producción de lana en cantidad y calidad, específicamente el efecto padre sobre la producción de los corderos. Se utilizaron datos provenientes de la primera esquila, sobre un total de 717 corderos Merino Australiano nacidos en EEFAS durante seis años, desde 2015 a 2020. Las variables analizadas fueron peso de vellón sucio (PVS), peso de vellón limpio (PVL), diámetro (DIAM), peso de cuerpo (PC), largo de mecha (LM) y huevos por gramo de materia fecal (HPG). La tendencia fenotípica, genética, y ambiental, para PVS y PVL fue creciente, para DIAM no hubo variaciones significativas. El comportamiento para LM fue similar al PC y sus tendencias fueron ascendentes. Para HPG se observó una leve caída en el efecto fenotípico, mientras que presentó un efecto genético negativo más acentuado. Todas las variables aumentaron y disminuyeron en los años de estudio mayormente por causa de la genética ya que el ambiente influyó muy poco. Al adicionar genética dirigida a un rasgo (resistencia) y seleccionar animales únicamente por ese rasgo, las demás variables se ven modificadas indirectamente. El estudio determinó que al adicionar genética dirigida a un rasgo se puede mejorar el mismo y luego estabilizar las demás variables mediante una selección que no sea solamente dirigida al rasgo de interés, sino que considere los demás rasgos de interés productivo.es
dc.format.extent50 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPeso vellón sucioes
dc.subjectPeso vellón limpioes
dc.subjectDiámetroes
dc.subjectPeso cuerpoes
dc.subjectLargo de mechaes
dc.subjectHuevos por gramo de materia fecales
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherLANAes
dc.subject.otherPESO CORPORALes
dc.subject.otherPRODUCCION DE LANAes
dc.subject.otherPARASITOSes
dc.subject.otherALIMENTACION DE LOS ANIMALESes
dc.titleEvolución de la producción y características de calidad de lana de primer vellón de animales merino australiano en un esquema de mejora genética por resistencia a parasitosis gastrointestinaleses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionArtola Patella Juan Cruz-
dc.contributor.filiacionGambetta Rossi Juan Simón-
dc.contributor.filiacionMachiavello Tenca Franco-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
ArtolaPatellaJuanCruz.pdf999,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons