Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/37083
Cómo citar
Título: | Embarazos de alto riesgo obstétrico y estrés materno : una mirada desde la Psicología de la Salud |
Autor: | Alvarez, Flavia |
Tutor: | Farías, Carolina |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Embarazo de alto riesgo, Psicología hospitalaria, Estrés |
Descriptores: | PSICOLOGIA DE LA SALUD, HOSPITALES |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Es a través de este trabajo final de grado de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República es que se plantea un abordaje acerca de los embarazos de alto riesgo obstétrico en las mujeres, tomando como guía dos marcos teóricos: La Psicología de la Salud y a la Psicología Reproductiva y Perinatal. En los embarazos normales y en los de alto riesgo obstétrico son característicos los cambios que se generan a nivel físico, psicológico y ambiental. Estos cambios evidencian la capacidad de adaptación de la mujer embarazada y trae consigo desafíos en todos los aspectos de su vida. El embarazo atraviesa un complejo tramo en diversos aspectos: evolutivos, fisiológicos y psicológicos. Por este motivo, una de las formas en las cuales se pueden prevenir complicaciones obstétricas y cuidar la salud tanto de la embarazada como del bebé que se está gestando es por medio de controles prenatales. Por último, se destaca la importancia de una perspectiva biopsicosocial y se sugiere un mayor énfasis en los aspectos emocionales de la mujer que lleva a cabo un embarazo de alto riesgo obstétrico, ya que es un tema poco estudiado no solo a nivel regional sino que también a nivel mundial, porque la mayoría de los estudios que existen son desde un enfoque biomédico en el que se explica la enfermedad desde los síntomas físicos, sin tener en cuenta sus dimensiones sociales, psicológicas y conductuales. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Alvarez, F. Embarazos de alto riesgo obstétrico y estrés materno : una mirada desde la Psicología de la Salud [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2023. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_flavia_alvarez_version_final.pdf | 902,4 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons