english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36944 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCrapuchetti, Germán-
dc.contributor.authorHermida, Gonzalo-
dc.contributor.authorPuppo, Martín-
dc.contributor.authorOroño, Diego-
dc.date.accessioned2023-05-03T12:38:14Z-
dc.date.available2023-05-03T12:38:14Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationCrapuchetti, G., Hermida, G., Puppo, M. y otros. Evaluación económica del uso de tecnologías de seguimiento en centrales fotovoltaicas en Uruguay [en línea]. EN: 5° Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía, ELAE 2015, Medellín, Colombia, 15-18 mar 2015, pp. 1-11.es
dc.identifier.urihttps://aladee.org/elaees/5elaee2015.html-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36944-
dc.description.abstractEn este trabajo se estudia la viabilidad del uso de seguidores solares en una planta fotovoltaica de 10 MW, ubicada en el Departamento de Salto, Uruguay. Para esto, se desarrolló un modelo computacional en MatLab que simula el comportamiento de una planta fotovoltaica con paneles fijos, con seguimiento en un eje acimutal y con seguimiento en dos ejes. Con este modelo implementado y validado, utilizando medidas de irradiación y de temperatura reales, se realiza un estudio económico financiero para evaluar la viabilidad del uso de seguidores en plantas fotovoltaicas de gran escala.es
dc.description.abstractIn this work, the viability of using solar tracking devices in a 10 MW photovoltaic plant located in the Department of Salto, Uruguay was studied. For this purpose, aMatLabcomputational model was constructed to simulate the plant’s output with fixed panels, one-axis azimuth tracking and two-axis tracking. Once implemented and validated, the model was run using real irradiation and temperature data. With these results, a financial study was made to evaluate the economic viability of using tracking devices in large scale photovoltaic facilities.es
dc.description.sponsorshipAgencia Nacional de Investigación e Innovación. ANII FSE_1_2013_1_10691. Energía solar fotovoltaica: Aspectos tecnológicos, técnicos y perspectivas de desarrollo en Uruguay.es
dc.format.extent11 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherELAEes
dc.relation.ispartof5° Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía, ELAE 2015, Medellín, Colombia, 15-18 mar 2015, pp. 1-11.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEnergía fotovoltaicaes
dc.subjectPlanta fotovoltaicaes
dc.subjectRadiación solares
dc.subjectSeguidores solareses
dc.subjectPhotovoltaic energyes
dc.subjectPhotovoltaic plantes
dc.subjectSolar irradiationes
dc.subjectSolar tracking devicees
dc.titleEvaluación económica del uso de tecnologías de seguimiento en centrales fotovoltaicas en Uruguay.es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionCrapuchetti Germán, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionHermida Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionPuppo Martín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionOroño Diego, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CHPO15.pdfVersión publicada723,68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons