Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36902
Cómo citar
Título: | Evaluación experimental de placas de madera laminada tarugada para la construcción de entrepisos y techos de viviendas en Uruguay |
Autor: | Bruzzone González, G. |
Tutor: | Moya, Laura |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Plantaciones de Uruguay, Madera estructural, Madera laminada tarugada, DLT, Viviendas de madera |
Descriptores: | MADERA ELABORADA, MADERA LAMINADA, MADERA DE CONSTRUCCION, VIVIENDA, PINUS ELLIOTTII, PINUS TAEDA, EUCALYPTUS GRANDIS |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | Uruguay dispone de 1,7 millones m³ de pino (principalmente Pinus elliottii y P. taeda) y 0,4 millones m³ de eucalipto (principalmente Eucalyptus grandis) sin destino industrial. Parte de esa madera podría ser utilizada para fabricar un material de construcción innovador para Uruguay, como la madera laminada tarugada (su acrónimo en inglés, DLT). DLT consiste en tablas colocadas de canto y unidas entre sí por tarugos de madera, requiere menor cantidad de energía para su producción comparado con los materiales tradicionales de construcción y puede ser utilizado en pisos, paredes y techos de viviendas. El objetivo principal de esta tesis fue estudiar las principales propiedades estructurales de placas laminadas tarugadas de pinos y eucaliptos uruguayos, para su uso en entrepisos y techos de viviendas. El programa experimental se dividió en dos fases: i) caracterización de los materiales constituyentes del DLT, esto es, evaluación física y mecánica de láminas y de tarugos de madera de diferentes diámetros; y ii) la fabricación y determinación de las propiedades de flexión de placas DLT de tamaño estructural. Los resultados de los ensayos de las láminas de P. elliottii, P. taeda y E. grandis presentaron valores de resistencia y rigidez de flexión y densidad dentro de los rangos de valores medios indicados en las normas UNIT 1261 y UNIT 1262. Los resultados de los ensayos de tarugos de maderas de E. tereticornis y B. riedelianum, presentaron valores de resistencia y densidad significativamente superiores en comparación a los tarugos de E. grandis. A partir de los valores obtenidos en los ensayos de láminas y tarugos se establecieron patrones de diseño y fabricación para prototipos de placas DLT. Se observó que las uniones tarugadas colaboraron en el trabajo conjunto de las láminas constituyentes y que los modos de rotura de las placas se debieron a fallas por tracción, originadas mayormente por desviaciones muy pronunciadas de las fibras en zonas cercanas a las nudosidades. Este trabajo sugiere que las placas DLT construidas con maderas de producción nacional cuentan con propiedades estructurales que permiten su uso en pisos y techos de viviendas. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Bruzzone González, G. Evaluación experimental de placas de madera laminada tarugada para la construcción de entrepisos y techos de viviendas en Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2023 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BruzzoneGastón.pdf | 2,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons