Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36876
How to cite
Title: | Fabricación de CMC a partir de celulosa de mercado. |
Authors: | Bacquerié Vagnoni, Camila Alejandra Bozzolasco Telesca, Maite Serena Cichero Colman, Juan Eduardo Gancio Vazquez, Felipe Juanicó Morando, Federico Varela Silva, Yenifer Daiana |
Tutor: | Alvarez, Rodrigo Domínguez, Gustavo Huelmo, Darío |
Type: | Tesis de grado |
Keywords: | Carboximetilcelulosa, Hidrocoloides, Éteres celulósicos, Hemicelulosas, Derivados de celulosa |
Issue Date: | 2023 |
Abstract: | Carboximetilcelulosa (CMC) es el principal derivado de la celulosa, una sal ampliamente utilizada como modificador de reología en diversas industrias. El presente proyecto trata sobre la obtención de CMC en dos variantes: grado purificado y grado técnico, en dos líneas de producción separadas. La carboximetilcelulosa se sintetiza en la reacción de ácido monocloroacético con álcali-celulosa. El proceso de producción consta de tres etapas principales: mercerización, eterificación y neutralización. Para la producción de grado purificado se agrega una etapa previa de extracción cáustica de hemicelulosas, y una etapa de lavado posterior a la síntesis. El proceso global será realizado en modalidad semicontinua: la síntesis del producto se realizará en forma batch y las etapas posteriores operarán en modo continuo. Se propone utilizar como materia prima celulosa de mercado de fuentes locales. La actividad industrial se desarrollará en un predio cercano a la planta UPM Fray Bentos, teniendo así una ubicación estratégica para el abastecimiento de materia prima y combustible en forma de biomasa. La actividad económica principal de la empresa será la exportación, apuntando al mercado de Argentina. Brasil, Chile, Perú y EEUU. La capacidad productiva de la planta será de 3.550 toneladas al año. Se define que el producto de grado purificado a comercializar tendrá un precio de 3.800 US$ la tonelada y el producto de grado técnico tendrá un precio de 2.800 US$ la tonelada.
Según el estudio económico financiero realizado, el proyecto requiere de una inversión de US$ 15 millones, obteniendo una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 13,7 % y un Valor Actual Neto (VAN) positivo de US$ 2,9 millones analizado en base a capitales propios. Con un préstamo por el 60 % de la inversión y una tasa de interés del 7 %, la TIR asciende a 21,6 % y el VAN a US$ 4,6 millones, con un periodo de repago de 4,4 años. Del análisis realizado, se concluye que el proyecto es económica y financieramente viable, siendo especialmente atractivo si es financiado con capital mixto. Sin embargo, el período de repago es alto para ambas alternativas de financiación, y se detecta una fuerte dependencia de la viabilidad del proyecto con el precio del producto, lo cual se traduce en un riesgo para la inversión. |
Publisher: | Udelar. FI. |
Citation: | Bacquerié Vagnoni, C., Bozzolasco Telesca, M., Cichero Colman, J. y otros. Fabricación de CMC a partir de celulosa de mercado [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2023. |
Obtained title: | Ingeniero Químico. |
University or service that grants the title: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
License: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
BBCGJV22.pdf | Resumen Ejecutivo | 245,73 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License