Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36745
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Coppes, Enzo | - |
dc.contributor.author | Barreto, Federico | - |
dc.contributor.author | Tutté, Carlos | - |
dc.contributor.author | Maciel, Fernanda | - |
dc.contributor.author | Forets, Marcelo | - |
dc.contributor.author | Cornalino, Eliana | - |
dc.contributor.author | Gurin Añasco, Milena | - |
dc.contributor.author | Alvarez, María Cristina | - |
dc.contributor.author | Palacio, Juan Felipe | - |
dc.contributor.author | Cohn, Daniel | - |
dc.contributor.author | Chaer, Ruben | - |
dc.coverage.temporal | 2010-2012 | es |
dc.date.accessioned | 2023-04-20T11:50:59Z | - |
dc.date.available | 2023-04-20T11:50:59Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | Coppes, E., Barreto, F., Tutté, C. y otros. "Mejoras a la plataforma SimSEE" [en línea]. Montevideo : Udelar. FI. IIE, 2010. | es |
dc.identifier.uri | https://simsee.org/investigacion/proyectos.php | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36745 | - |
dc.description | Fondo Sectorial de Energía ANII, 2010-2012 | es |
dc.description.abstract | La vida es una trayectoria que exige permanentemente tomar decisiones con información incompleta. La intuición es la que nos ayuda a completar la falta de información y la intuición sólo es posible con el ejercicio que nos permite el probar y aprender los comportamientos y reacciones de las diferentes partes del universo. Un simulador de un sistema es nada más ni nada menos que una herramienta para ejercitar y lograr el conocimiento y capacidad de intuición que de otra forma sería muy costosa.SimSEE es una plataforma de Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica desarrollada con el propósito de facilitar la construcción de simuladores de sistemas de energía eléctrica. Los simuladores creados son herramientas de análisis de diferentes formas de operación del sistema mediante simulaciones de las diferentes escenarios, que permiten calcular los costos futuros de seguir por cada una de las trayectorias posibles y experimentar las consecuencias de las diferentes decisiones. SimSEE fue desarrollado en el Instituto de Ingeniería Eléctrica (IIE) de la Facultad de Ingeniería (FING) en el marco del proyecto PDT 47/12 durante los años 2006 y 2007.Esta memoria, documenta el conjunto de mejoras realizadas en el marco del proyecto ANII-FSE-2009-18 financiado por el Fondo Sectorial de Energía de la ANII durante los años 2011 y 2012. El proyecto se llevó a cabo en el Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingenieríade la Universidad de la República Oriental del Uruguay.Las principales mejoras realizadas son : •Cálculo de la Política Óptima de Operación con Aversión al Riesgo.•Modelado de la red eléctrica para el despacho de la Generación Distribuida.•Desarrollo de una plataforma de Optimización Distribuida de Funciones de Alto Costo de Valuación.•Implementación de la versión distribuida de SimSEE para cálculo distribuido en red de computadoras.•Módulo de cálculo de emisiones de CO2 del sistema eléctrico. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación. ANII _ FSE_2009_18 | es |
dc.format.extent | 176 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FI. | es |
dc.relation.ispartof | Proyecto Mejoras a la plataforma SimSEE, ANII _ FSE_2009_18, 2010-2012 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Optimización | es |
dc.subject | Simulación | es |
dc.subject | Modelado renovables | es |
dc.subject | Eólica | es |
dc.subject | Solar | es |
dc.title | Mejoras a la plataforma SimSEE | es |
dc.type | Memoria técnica | es |
dc.contributor.filiacion | Coppes Enzo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Barreto Federico, Administración del Mercado Eléctrico ( ADME) | - |
dc.contributor.filiacion | Tutté Carlos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Maciel Fernanda, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Forets Marcelo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Cornalino Eliana, Administración del Mercado Eléctrico ( ADME) | - |
dc.contributor.filiacion | Gurin Añasco Milena, UTE | - |
dc.contributor.filiacion | Alvarez María Cristina, Administración del Mercado Eléctrico ( ADME) | - |
dc.contributor.filiacion | Palacio Juan Felipe, Administración del Mercado Eléctrico ( ADME) | - |
dc.contributor.filiacion | Cohn Daniel, UTE | - |
dc.contributor.filiacion | Chaer Ruben, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CBTMFCGAPCC10.pdf | Memoria final | 8,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons