Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36725
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Schenzer, Daniel | - |
dc.contributor.author | Fossati, Mónica | - |
dc.contributor.author | Pienika, Rodolfo | - |
dc.contributor.author | Martínez, Carolina | - |
dc.contributor.author | Santoro, Pablo | - |
dc.contributor.author | Jackson, Michelle | - |
dc.contributor.author | Ezzati, Pablo | - |
dc.contributor.author | Bayá, Rodrigo | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-04-14T17:23:21Z | - |
dc.date.available | 2023-04-14T17:23:21Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Schenzer, D., Fossati, M., Pienika, R. y otros. Viabilidad de la generación de energía hidrocinética en Uruguay a partir de las mareas [en línea]. Montevideo : Udelar. FI, 2016. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36725 | - |
dc.description | El presente proyecto se propuso generar lineamientos y recomendaciones para el desarrollo de la energía hidrocinética en Uruguay a partir de las corrientes de marea. La zona estudiada para posibles aprovechamientos se limitó a las aguas territoriales uruguayas del Río de la Plata y el mar territorial uruguayo. | es |
dc.description.sponsorship | Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Proyecto ANII : FSE_1_2013_1_10763. | es |
dc.format.extent | 206 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FI | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Energías renovables | es |
dc.subject | Hidrocinética | es |
dc.subject | Mareas | es |
dc.subject | Mar territorial uruguayo | es |
dc.title | Viabilidad de la generación de energía hidrocinética en Uruguay a partir de las mareas | es |
dc.type | Informe | es |
dc.contributor.filiacion | Schenzer Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Fossati Mónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | - |
dc.contributor.filiacion | Pienika Rodolfo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Martínez Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Santoro Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Jackson Michelle, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Ezzati Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.contributor.filiacion | Bayá Rodrigo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
SFPMSJEB16.pdf | Informe final | 12,46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons