english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36689 Cómo citar
Título: Desempeño productivo y reproductivo de cinco genotipos ovinos en un sistema de producción semi intensivo
Autor: Rius Barindelli, Luis Ignacio
Riva-Zucchelli Sueta, Juan Andrés
Tutor: Bell, Washington
Tipo: Tesis de grado
Palabras clave: Razas maternales, Producción y calidad de lana, Tasa reproductiva, Cordero pesado precoz
Descriptores: OVINOS, CORDERO, GENOTIPOS, PRODUCCION DE LANA
Fecha de publicación: 2020
Resumen: Este trabajo se enmarca dentro del proyecto “Mejora de la rentabilidad de la producción de lana y carne ovina mediante el adecuado uso de recursos genéticos disponibles en el país”, el cual busca generar información sobre el desempeño relativo de cinco genotipos maternales que no han sido estudiados en un mismo ambiente. Para ello se caracterizó la producción física (lana, reproducción y crecimiento) de animales Corriedale, Merino Dohne, Romney Marsh, Highlander y Corriedale Pro. El trabajo se llevó a cabo en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC) de la Facultad de Agronomía en Paysandú (32°38’08’’S, 58°05’42’’W). Fueron utilizados datos del primer año del experimento (2017) e involucraron 147 ovejas de cría y 10 carneros (30 ovejas y 2 carneros por genotipo). Todos los animales recibieron igual manejo durante todo el experimento. Se registraron variables de lana y reproducción sobre las ovejas y de crecimiento sobre los corderos. Las variables estudiadas para lana fueron peso del vellón sucio y limpio, largo de mecha, rendimiento al lavado, diámetro de la fibra, coeficiente de variación del diámetro, porcentaje de fibras mayores a 30 micras, podredumbre de vellón (fleecerot), color, carácter y lana en la cara. Las variables reproductivas estudiadas fueron fertilidad, número de corderos nacidos totales, de nacidos muertos, señalados y destetados, asistencia al parto, comportamiento materno y sobrevivencia en tres periodos. Las variables estudiadas para crecimiento fueron peso al nacimiento, peso al destete y sobrevivencia del nacimiento al destete (como rasgo del cordero). Para valorar la eficiencia reproductiva se analizó la frecuencia de corderos que llega como cordero pesado precoz (32 kg PV) a los 105 días de edad, los kilogramos de cordero destetado por oveja encarnerada y se estimó el peso de vellón sucio y los kilogramos de cordero destetado en función del peso metabólico de la hembra reproductora. Por tratarse del primer año del experimento los resultados obtenidos son preliminares. Corriedale presentó el mayor peso de vellón sucio y Merino Dohne el menor diámetro de fibra. Highlander fue el genotipo con mayor fertilidad y Corriedale Pro el de mayor sobrevivencia de los corderos, ambos fueron los de mayor cantidad de corderos destetados. Highlander y Merino Dohne fueron los corderos que alcanzaron mayores pesos al destete, mientras que Highlander y Corriedale Pro los mayores kilogramos de cordero destetado. Merino Dohne fue el genotipo que obtuvo la mayor proporción de corderos pesados a los 105 días.
Editorial: Udelar. FA
Citación: Rius Barindelli, L y Riva-Zucchelli Sueta, J. Desempeño productivo y reproductivo de cinco genotipos ovinos en un sistema de producción semi intensivo [en línea] Tesis de grado. Montevideo. Udelar. FA, 2020
Título Obtenido: Ingeniero Agrónomo
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Paysandú
Cobertura temporal: 20217
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
RuisLuis.pdf1,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons