english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36652 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCorrea Freitas, Ruben-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.coverage.temporalSiglo XIXes
dc.date.accessioned2023-04-10T17:33:46Z-
dc.date.available2023-04-10T17:33:46Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationCorrea Freitas, R. "El ideario artiguista en la formación constitucional uruguaya". Revista de Derecho Público 22 (44) p.p. 43-57 ( [en línea] 2013 nov.)es
dc.identifier.issn1688-5163-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36652-
dc.description.abstractSe analiza la influencia de las ideas políticas del Prócer de nuestra nacionalidad don José Artigas, a través de los documentos de particular importancia como son las Instrucciones del Año XIII y los dos Proyectos de Constitución, el Proyecto de Constitución Federal y el Proyecto de Constitución Provincial. En dichos documentos históricos se fijaron las bases fundamentales, desde el punto de vista institucional, de lo que es hoy la República Oriental del Uruguay, con los conceptos de independencia, libertad, república, soberanía, y separación de poderes. Dicho pensamiento si bien recibió la influencia de las Constituciones norteamericanas, fue adaptado a la realidad de nuestra Provincia Oriental, habiendo servido de inspiración en la posterior formación constitucional argentina.es
dc.description.abstractI analyze the influence of the political ideas of the leading man of our nation, Don José Artigas, through documents of particular relevance such as the “Instrucciones del Año XIII” (Instructions of 1813) and the two Draft Constitutions: the Draft Federal Constitution and the Draft Provincial Constitution. These documents contain the fundamental institutional ground of our present-day Oriental Republic of Uruguay: the concepts of independence, liberty, republic, sovereignty and separation of powers. Though this ideology was influenced by North American Constitutions, it was adapted to the reality of our own Provincia Oriental, and later became an inspiration for the Constitution of Argentina.es
dc.format.extent16 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofRevista de Derecho Público 22 (44) p.p. 43-57 (2013, nov.)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectInstruccioneses
dc.subjectConstituciónes
dc.subjectIndependenciaes
dc.subjectRepúblicaes
dc.subjectLibertades
dc.subjectSoberaníaes
dc.subjectSeparación de podereses
dc.subjectConstitutiones
dc.subjectInstructionses
dc.subjectIndependencees
dc.subjectRepublic.es
dc.subjectLibertyes
dc.subjectSovereigntyes
dc.subjectSeparation of powerses
dc.subject.otherINSTRUCCIONES DE 1813es
dc.subject.otherHISTORIA NACIONALes
dc.subject.otherFEDERALISMOes
dc.subject.otherCONSTITUCIÓN POLÍTICAes
dc.subject.otherSEPARACIÓN DE PODERESes
dc.titleEl ideario artiguista en la formación constitucional uruguayaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionCorrea Freitas Ruben, Universidad de la República (Uruguay) Facultad de Derecho-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Artículos - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AR. Correa Freitas, Ruben12.pdfArtículo132,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons