english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36613 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEspasandin, Ana C.-
dc.contributor.authorCastiñeira Rodríguez, Martín-
dc.contributor.authorPalacio Ferrari, Pablo Tomás De-
dc.coverage.spatialUruguay, Lavallejaes
dc.date.accessioned2023-03-31T17:25:04Z-
dc.date.available2023-03-31T17:25:04Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationCastiñeira Rodríguez, M y Palacio Ferrari, P. Crecimiento de terneros Hereford y Angus Pedigrí desde el nacimiento hasta el destete [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar, FA, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36613-
dc.description.abstractObjetivo. Estudiar el crecimiento de terneros de las razas Angus y Hereford desde el nacimiento hasta el destete. Métodos. El experimento consistió en el control de la evolución del peso vivo de terneros de la cabaña Cueva del Tigre nacidos en la primavera de 2020, siendo 22 terneros Hereford y 17 terneros Angus. Se realizaron pesadas desde el nacimiento hasta el destete en forma mensual desde septiembre de 2020 hasta mayo de 2021, momento en el que se realizó el destete definitivo de los terneros. La pesada al nacimiento fue realizada con balanza mecánica, mientras que para las siguientes pesadas se usó una balanza de marca Tru Test, modelo S2, digital. Resultados. Se observó como el DEP es una herramienta clave para poder seleccionar e ir obteniendo un avance genético hacia el objetivo que se quiera lograr, sin perder el punto de vista fenotípico tratando de lograr un balance entre estos dos aspectos, genotipo y fenotipo. Conclusiones. Las curvas de crecimiento para ambas razas desde el nacimiento hasta el destete, presentaron ajustes lineales de orden 1 sin diferencias estadísticamente significativas. El sexo del ternero afecta tanto los pesos al nacer como al destete.es
dc.format.extent46 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTerneroses
dc.subjectHerefordes
dc.subjectAnguses
dc.subjectCrecimientoes
dc.subjectDEPes
dc.subject.otherGANADO BOVINOes
dc.subject.otherPESO VIVOes
dc.subject.otherABERDEEN ANGUSes
dc.titleCrecimiento de terneros Hereford y Angus Pedigrí desde el nacimiento hasta el destetees
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCastiñeira Rodríguez Martín-
dc.contributor.filiacionPalacio Ferrari Pablo Tomás De-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CastiñeiraMartín.pdf708,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons