Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36402
Cómo citar
Título: | Factores que controlan la concentración de proteína cruda del forraje en un campo natural de basalto de Uruguay |
Autor: | Núñez Suárez, Laura Dahiana |
Tutor: | Jaurena, Martín Bremm, Carolina |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Campo natural, Proteína cruda, Fertilización, Altura de la pastura, Déficit hídrico |
Descriptores: | CONTENIDO DE PROTEINA CRUDA, PASTURAS, MEDICION, DEFICIT HIDRICO |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La concentración de proteína cruda es uno de los componentes nutricionales más importantes para la alimentación de los rumiantes a pastoreo. La proteína cruda de los forrajes se ve afectada por múltiples factores como lo son la altura o biomasa de la pastura, la disponibilidad de agua y el nivel de fertilidad en el suelo. Nuestra hipótesis fue que, a través de la fertilización, el aumento del contenido de agua en el suelo y la disminución de altura del forraje se incrementaría el contenido de proteína en el campo natural debido a cambios en el contenido de nitrógeno de las hojas verdes, al incremento en la proporción de hojas verdes y a cambios en la composición de especies (favoreciéndose a aquellas más nitrófilas). La investigación se realizó entre agosto 2017 y abril 2019, sobre un experimento de largo plazo de fertilización de campo natural, en el cual se evaluó el efecto de la fertilización (100 kg N/ha/año y 40 kg P2O5/ha/año) y la altura de distintos parches (4, 8, 12 y 16 cm), en períodos que presentaron diferentes contenidos de agua disponible en el suelo. En las dos primaveras, Lolium multiflorum fue la especie indicadora del campo natural fertilizado en todos los parches de altura del forraje, mientras que Paspalum notatum lo fue en todas las alturas del campo natural sin fertilización. La fertilización incrementó la proporción de tallos en las primaveras evaluadas y disminuyó la proporción de hojas verdes durante el verano seco respecto al campo natural sin fertilizar. Este estudio determinó un modelo estructural que identificó a tres grupos claves de variables intermedias que explican los cambios en la proteína del forraje (coeficiente de determinación: 0.89): i) la concentración de nitrógeno en hojas verdes (coeficiente de determinación 0.73); ii) la estructura del forraje: porcentaje de hojas verdes (coeficiente de determinación 0.29) y iii) la composición de tipos funcionales de especies: porcentaje de especies C4 (coeficiente de determinación -0.12). |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Núñez Suárez, L. Factores que controlan la concentración de proteína cruda del forraje en un campo natural de basalto de Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo. Udelar. FA, 2022 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
NúñezLaura.pdf | 975,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons