Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36285
Cómo citar
Título: | Relación entre depresión y autoestima |
Autor: | Batista Beltran, Valentina |
Tutor: | Paz, Valentina Cabana, Álvaro |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Depresión, Autoestima, Salud mental, Factores de riesgo, Depression, Self-esteem, Mental health, Risk factors |
Fecha de publicación: | 2022 |
Resumen: | La autoestima y la depresión son constructos de gran interés para la psicología. La depresión es un trastorno mental caracterizado principalmente por tristeza y anhedonia. La autoestima se define como la evaluación que realiza una persona sobre sí misma. Numerosos estudios en este último tiempo han constatado la existencia de una relación entre la autoestima y la depresión. Sin embargo, la naturaleza de esta relación continúa siendo un debate entre los investigadores. Por ello, la presente monografía tiene como objetivo revisar, analizar e integrar la literatura disponible acerca de esta relación, posibilitando una mayor comprensión sobre la misma. Se concluyó que son tres los modelos expuestos hasta el momento para explicar dicha relación. El modelo de vulnerabilidad, que es el más aceptado a la fecha, establece que la baja autoestima es un factor de riesgo para la depresión. El modelo de cicatriz propone que la baja autoestima constituye una consecuencia de la depresión, es decir, que los episodios depresivos deterioran la autoestima. Por último, el modelo de relación recíproca, establece que ambos modelos operan simultáneamente, mediante una relación de retroalimentación. También, se concluye que la inestabilidad de la autoestima debe considerarse un factor de riesgo para la depresión. El conocimiento arrojado en este trabajo puede contribuir a la implementación y/o mejora de los tratamientos existentes hasta el momento para la depresión, dando foco a la autoestima como variable fundamental a la hora de abordar dicho trastorno. Self-esteem and depression are constructs of great interest to psychology. Depression is a mental disorder characterized mainly by sadness and anhedonia. Self-esteem is defined as the evaluation that a person makes of oneself. Numerous studies in recent times have confirmed the existence of a relationship between self-esteem and depression. However, the nature of this relationship continues to be debated among researchers. Therefore, this monograph aims to review, analyze and integrate the available literature on this relationship, allowing a better understanding of it. It was concluded that there are three models exposed so far to explain this relationship. The vulnerability model, which is the most accepted to date, establishes that low self-esteem is a risk factor for depression. The scar model proposes that low self-esteem is a consequence of depression, that is, depressive episodes impair self-esteem. Finally, the reciprocal relationship model establishes that both models operate simultaneously, through a feedback relationship. In addition, it is concluded that self-esteem instability is risk factor for depression. The knowledge shed in this work can contribute to the implementation and/or improvement of existing treatments for depression, focusing on self-esteem as a fundamental factor when dealing with this disorder. |
Descripción: | Monografía presentado como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Batista Beltran, V. Relación entre depresión y autoestima [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
monografia-_relacion_depresion_y_autoestima.pdf | 747,7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons