Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36243
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Milán-Ramos, Guillermo | - |
dc.contributor.advisor | Grau Pérez Lasala, Gonzalo | - |
dc.contributor.advisor | Gambini, Marcelo | - |
dc.contributor.author | Francisco Abayian, Guillermo | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay. | es |
dc.coverage.temporal | 1955-1975. | es |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T13:51:32Z | - |
dc.date.available | 2023-03-13T13:51:32Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Francisco Abayian, G. Psicoterapias grupales en Uruguay : función y definición de lo grupal : período 1955-1975 [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36243 | - |
dc.description | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | En el presente trabajo monográfico nos proponemos realizar un estudio de las prácticas psicoterapéuticas grupales en Uruguay entre 1955-1975, período de surgimiento, desarrollo y diseminación de dispositivos psicoterapéuticos grupales (psicoterapia analítica de grupo, psicoterapia dinámico expresiva, psicodrama y psicología social rioplatense). Nuestro objetivo es indagar diferentes nociones/ concepciones de grupo y lo grupal y su relación con las nociones de individuo- sociedad que se articulan en dichas prácticas. El estudio de textos doctrinales y casos clínicos nos hacen preguntar: ¿Qué concepción de grupo y lo grupal poseen? ¿Qué función cumple el grupo en cada una de estas prácticas psicoterapéuticas? ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias? Para intentar dar respuesta a dichas preguntas el trabajo consta de tres partes: en un primer momento se realizará un relevamiento histórico de psicoterapias grupales desarrolladas en Estados Unidos y Europa; el segundo momento se abocará al desarrollo de las psicoterapias grupales en Uruguay en el período de estudio; y finalmente se presentan las reflexiones finales en la que se expone la concepción de lo grupal y la función del grupo que las distintas psicoterapias proponen. | es |
dc.format.extent | 44 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | PSICOTERAPIA DE GRUPO | es |
dc.subject.other | GRUPOS | es |
dc.subject.other | HISTORIA DE LA PSICOLOGIA | es |
dc.title | Psicoterapias grupales en Uruguay : función y definición de lo grupal : período 1955-1975 | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Francisco Abayian Guillermo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_guillermo_francisco_abayian_1.pdf | 460,01 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons