Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36238
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vales, Lisandro | - |
dc.contributor.advisor | Selma Sánchez, Hugo | - |
dc.contributor.author | Cáceres, Sebastián | - |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T13:50:43Z | - |
dc.date.available | 2023-03-13T13:50:43Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Cáceres, S. La cognición social en la esquizofrenia [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36238 | - |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo monográfico tiene la finalidad de sistematizar los distintos avances científicos relativos a la “cognición social en la esquizofrenia”. La esquizofrenia es un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de alteraciones en el pensamiento, la emoción y la conducta, así como también en la neurocognición y la cognición social. La cognición social refiere a aquellos procesos involucrados a la hora de interactuar con otros. Siendo el procesamiento emocional, la teoría de la mente, la percepción social y los sesgos de atribución los dominios más afectados en los individuos con esquizofrenia. A su vez se ha observado que la disfunción social tan característica en la esquizofrenia también guarda una alta relación con las mencionadas alteraciones de la cognición social. Por estos motivos en las últimas décadas se han desarrollado programas para remediar las mismas. | es |
dc.format.extent | 49 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Esquizofrenia | es |
dc.subject | Cognición social | es |
dc.subject | Teoría de la Mente | es |
dc.subject | Rehabilitación | es |
dc.subject.other | REHABILITACION COGNITIVA | es |
dc.title | La cognición social en la esquizofrenia | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Cáceres Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg-la-cognicion-social-en-la-esquizofrenia.pdf | 522,16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons