english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36225 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrasco, Octavio-
dc.contributor.authorTais, Diana-
dc.date.accessioned2023-03-13T13:43:57Z-
dc.date.available2023-03-13T13:43:57Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationTais, D. Reflexiones sobre el fin de un tratamiento clínico realizado en contexto de pandemia [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36225-
dc.descriptionArticulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEn el presente trabajo final de grado se propone una articulación entre práctica y teoría a partir de un recorrido bibliográfico por los grandes referentes de la teoría psicoanalítica, Freud, Lacan y Nassio entre otros. Tomando como referencia los registros escritos del tratamiento clínico, llevado a cabo por dos practicantes (una del ciclo de graduación y la otra del ciclo integral respectivamente), quien suscribe en la conducción del mismo y Eva en el registro de las sesiones, se pretende indagar y reflexionar sobre la experiencia y el fin de dicho tratamiento. Durante el desarrollo de esta producción encontramos: en primer lugar, una introducción donde se mencionan cuestiones referentes al contexto de pandemia durante el 2021. Las mismas estarán articuladas con la praxis psicoanalítica y las preguntas guías de este TFG. En segundo término, se desarrollan la metodología a seguir y las palabras claves en esta tesis. Encontramos en tercer lugar, escritos a modo de ficción, dos capítulos. El primero es la construcción del caso y en el segundo, titulado "La decisión del paciente: interrumpir el tratamiento", se abordan los conceptos de rectificación subjetiva, lo real y la transferencia en su dimensión de enlace falso. Hilvanados a ellos, están varías cuestiones que fueron interrogando a la practicante y su praxis. Por último y -no menos importante- encontramos las consideraciones finales sobre esta práctica devenida luego en escritura de éste TFG.es
dc.format.extent42 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTransferenciaes
dc.subjectResistenciaes
dc.subjectReales
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherRESISTENCIA PSICOTERAPEUTICAes
dc.subject.otherCASOS CLINICOSes
dc.subject.otherTERMINACION DEL TRATAMIENTOes
dc.titleReflexiones sobre el fin de un tratamiento clínico realizado en contexto de pandemiaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionTais Diana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
trabajo_final_de_grado_diana_tais.pdf300,28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons