english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36222 Cómo citar
Título: Diferencias de los movimientos repetitivos en niños con desarrollo típico y Trastorno del espectro autista : estudio retrospectivo y comparativo de videos caseros de 0 a 3 años
Autor: Mañana Fernández, Rodrigo
Tutor: Camparo Avila, Daniel
Larrosa Sopeña, Dinorah
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Trastorno del espectro autista (TEA), Movimientos repetitivos, Movimientos bilaterales, Movimientos unilaterales
Descriptores: AUTISMO, AUTISMO INFANTIL, DIAGNOSTICO
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Los movimientos repetitivos son considerados un mecanismo funcional y adaptativo dentro del desarrollo esperado de niños y niñas en etapas tempranas de la vida. Pero también aparecen como una de las principales características para el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). A través del análisis retrospectivo de videos caseros, el objetivo de esta investigación es encontrar diferencias en este tipo de movimientos entre un grupo control integrado por niños con un desarrollo típico y un grupo experimental conformado por niños con TEA. El análisis de los movimientos se limitará únicamente a los realizados con sus brazos, dividiéndolos en movimientos bilaterales y unilaterales. Se focalizó en su frecuencia, duración y cantidad. Si bien se observan diferencias en estos dominios entre ambos grupos, es considerado profundizar en este tipo de estudios para tener evidencias más precisas, que permita arrojar mayor claridad a un proceso que está presente en un desarrollo típico, como en uno atípico.
Descripción: Artículo presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Mañana Fernández, R. Diferencias de los movimientos repetitivos en niños con desarrollo típico y Trastorno del espectro autista : estudio retrospectivo y comparativo de videos caseros de 0 a 3 años [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_2_0.pdf527,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons