Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36182
Cómo citar
| Título: | Resinas compuestas - Bases conceptuales |
| Autor: | Pebé, Pablo Julio |
| Tipo: | Artículo |
| Descriptores: | RESINAS COMPUESTAS, POLIMERIZACION, CEMENTOS DENTALES |
| Fecha de publicación: | 1989 |
| Resumen: | La Odontología Restauradora ha experimentado importantes transformaciones a la luz del conocimiento
científico, materiales y técnicas hoy disponibles. La Odontología Adhesiva tiene un rol protagónico en este cambio por su aplicación en el área preventiva y de tratamientos conservadores y ultra conservadores del órgano dentario La investigación en el área de la cariología nos proporciona un mejor conocimiento del proceso de la enfermedad dando pautas precisas de cuando y cómo actuar para evitar lesiones, limitar los daños y rehabilitar.
Así mismo se dispone hoy de una, cada vez más completa, línea de materiales restauradores y adhesivos dentales que han modificado definitivamente los principios básicos en las preparaciones dentarias. Los tradicionales tallados en cajas no aportan mayor retención y aumentan el grado de separación marginal de las restauraciones de Resinas Compuestas. La Odontología Adhesiva es hoy una realidad tangible y en rápido crecimiento que complementa a la Odontología Restauradora Clásica, tanto en Operatoria como en Prótesis Fija, aproximándolas a lo preventivo y conservador y dando herramientas al Odontólogo para evitar que el mismo se transforme en un agente destructor de la dentición. El propósito de este artículo es difundir las características y propiedades de las resinas compuestas así como proponer una secuencia de razonamiento para la preparación dentaria y la utilización de los mecanismos de adhesión disponibles. Estos conocimientos habilitan al profesional a seleccionar la técnica adecuada y lograr el mejor rendimiento de cada material. Paralelamente la investigación nos aportará nuevos biomateriales que nos aproximen al material ideal, dcntocolorcado, permanente, adhesivo, de sencilla manipulación pero que fundamentalmente permiten a la Odontología restauradora resolver las enormes necesidades acumuladas de nuestra comunidad. |
| EN: | Odonto Posgrado Julio 1989 Vol.2 nº3 y 4 p. 36-44 |
| Citación: | Pebé, P. "Resinas compuestas - Bases conceptuales"Odonto Posgrado Julio 1989 Vol.2 nº3 y 4 p. 36-44 [en línea] |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Resinas compuestas - Bases conceptuales.pdf | 6,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons