english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36166 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFuentes, Artemia-
dc.date.accessioned2023-03-09T14:43:15Z-
dc.date.available2023-03-09T14:43:15Z-
dc.date.issued1989-
dc.identifier.citationFuentes , A. "Embriología de piel y mucosa bucal"Odonto Posgrado Julio 1989 Vol.2 nº3 y 4 p.25-26 [en línea]es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36166-
dc.description.abstractSe sintetizan conceptos sobre procesos de desarrollo. Se analiza la evolución de piel y mucosa oral en 23 especímenes de distintas edades (prenatal y un neonatal). El material prenatal comprendido entre 17 mm. y 300 mm. incluye diversas piezas de cada uno, seccionadas en distintos planos y sometidos a diversas coloraciones. A los 17 mm. de destaca la iniciación de: brotes para muro inmergente y lámina dentaria, papilas delomorfas, vasos, glóbulos rojos nucleados. Los estratos arteriales que comienzan a observarse a los 66 mm. presentan prenatalmente menor grado de unión que en el adulto, núcleos endoteliales prominentes y adventicia mayor que mesoarteria. A los 60 mm. es difícil observar glándulas sebáceas y a los 80 mm. hay proliferación epitelial para formación de glándulas salivales menores. A los 130 mm. el muro inmergente bien descamado origina el surco vestibular. Desde los 180 mm. las regiones presentan aspecto bastante similar al post natal. Posteriormente se unifican y completan estructuras. A los 300 mm. van desapareciendo espacios entre estratos arteriales. El colágeno tipo III envuelve a glándulas sebáceas. El panículo adiposo de mejilla está totalmente constituido. En el epitelio aumentan los desmosomas y se acentúan sus caracteres específicos en las distintas mucosas. Nunca se observan granos de Fordyce.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofOdonto Posgrado Julio 1989 Vol.2 nº3 y 4 p.25-26es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEmbriologíaes
dc.subjectPieles
dc.subjectMucosa bucales
dc.titleEmbriología de piel y mucosa bucales
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionFuentes Artemia, Universidad de la República (Uruguay) . Facultad de Odontología-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones Académicas y científicas hasta 2019 - Facultad de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Embriología de piel y de mucosa bucal.pdf1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons