english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36153 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSeverino, Laura-
dc.contributor.authorRieiro Balle, Natalia Jimena-
dc.contributor.authorEgaña Ureta, Giuliana-
dc.contributor.authorToledo de Vasconcellos, Valentina-
dc.contributor.authorVisca García, María Florencia-
dc.contributor.authorRancaño Morales, Kary Yoseline-
dc.contributor.authorPastorino Panzl, Lucía-
dc.date.accessioned2023-03-06T17:01:27Z-
dc.date.available2023-03-06T17:01:27Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRieiro Balle, N, Egaña Ureta, G, Toledo de Vasconcellos, V, y otros. ¿Existe la necesidad de la actividad física en el adulto mayor institucionalizado? [en línea] Tesis de grado. Maldonado. Udelar : CURE, 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36153-
dc.descriptionTribunal: Diego Alsina, Alejandra Rodríguez, Dinorah Pladaes
dc.description.tableofcontents1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Motivación para la elección del tema. 1.2 Preguntas de investigación. 1.3 Formulación del tema. 1.4 Descripción de la investigación. 1.5 Objetivos. 1.6 Justificación. 1.7 Conceptos claves.. 2 MARCO TEORICO. 2.1 Adulto Mayor. 2.2 Adulto mayor institucionalizado. 2.3 Envejecimiento. 2.3.1 Aspecto fisiológico. 2.3.2 Aspecto cognitivo. 2.3.3 Aspecto socio-afectivo. 2.3.4 Aspecto psicológico. 2.9 Enfermedades crónicas del adulto mayor. 2.10 Beneficios de la actividad física en el adulto mayor. 2.11 Rol del Licenciado en Educación Física. 3 DISEÑO METODÓGICO. 3.1 Modelo de Investigación. 3.2 Enfoque de Investigación.. 3.3 Nivel de Investigación. 3.4 Recolección y Análisis de datos. 3.5 Instrumentos. 3.6 Población. 4 RECOLECCIÓN DE DATOS. 5 ANALISIS DE DATOS. 6 CONCLUSIONESes
dc.format.extent108 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. CUREes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherACTIVIDAD FISICAes
dc.subject.otherADULTO MAYORes
dc.subject.otherTERCERA EDADes
dc.subject.otherSALUD DEL ANCIANO INSTITUCIONALIZADOes
dc.title¿Existe la necesidad de la actividad física en el adulto mayor institucionalizado?es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionRieiro Balle Natalia Jimena, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionEgaña Ureta Giuliana, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionToledo de Vasconcellos Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionVisca García María Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionRancaño Morales Kary Yoseline, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
dc.contributor.filiacionPastorino Panzl Lucía, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Física. Centro Universitario Regional Este-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Instituto Superior de Educación Físicaes
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Licenciatura en Educación Física - CENUR - Centro Universitario Regional Este

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Rieiro.pdf1,96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons