english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36150 Cómo citar
Título: La violencia en la pareja : una mirada desde la teoría del apego como facilitador de formas de vincularse violentas
Autor: Milán, Paula
Tutor: Kahan, Evelina
Sena Belvedere, Sandra
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Vínculo de pareja, Apego, Estilos de apego, Violencia de género, Estrategias de abordaje
Descriptores: VIOLENCIA, GENERO, VINCULO, RELACIONES DE PAREJA, TEORIA DEL APEGO, VIOLENCIA DOMESTICA
Fecha de publicación: 2022
Resumen: En el presente trabajo final de grado, en formato de monografía, se busca abordar las relaciones de pareja violentas desde un enfoque relacional, tomando la teoría del apego como recurso para su comprensión y conceptualizandola como una de las posibles causas de las dinámicas de relacionamiento violentas. Se enfatiza en la importancia que tienen las primeras interacciones del infante en relación a sus adultos de referencia, denominados como figuras de apego, y cómo esto influye en el desarrollo de diferentes habilidades socio emocionales, tales como: la empatía, autorregulación, autoimagen, tolerancia a la frustración, herramientas para la resolución de conflictos, entre otros. También se hace referencia a la relación que tiene el estilo de apego generado en la infancia, con el que se desarrollará luego en la adultez, y la influencia que puede tener en la elección de la pareja y las dinámicas de relacionamiento que se adopten dentro de la misma, las cuales podrán ser adaptativas o no. Además se incluye el enfoque de género a fin de reflexionar sobre cuáles son los discursos e ideas que se naturalizan a nivel social en relación a los roles de hombres y mujeres, los cuales fomentan, sostienen y fortalecen formas de relacionamiento violento en las parejas. Finalmente se realizan algunas consideraciones referidas al abordaje de la problemática, tomando en cuenta la importancia de un enfoque integral, la correcta instrumentación de los recursos y formación profesional adecuada, tanto para el trabajo con la víctima como con el agresor.
Descripción: Monografía presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Milán, P. La violencia en la pareja : una mirada desde la teoría del apego como facilitador de formas de vincularse violentas [en línea. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons