english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36140 Cómo citar
Título: Enfermería y Covid-19 : intervenciones organizacionales para promover el bienestar del personal de enfermería durante la emergencia sanitaria
Autor: Burgueño, Nora Bibiana
Tutor: Funcasta Duce, Lorena
Brunet, Nicolás
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Enfermería, Covid-19, Bienestar, Intervención organizacional, Intervención psicosocial, Nursing., Covid-19, Well-beingn, Organizational intervention, Psychosocial intervention
Descriptores: PERSONAL DE ENFERMERIA, PANDEMIA, BIENESTAR PSICOLOGICO
Fecha de publicación: 2022
Resumen: Objetivo: El objetivo de este artículo científico de revisión bibliográfica es identificar y exponer las estrategias de intervención organizacionales adoptadas en el sector de la salud en diversos países durante la pandemia por Covid-19, destinadas a mitigar el malestar y promover el bienestar en el personal de Enfermería durante la emergencia sanitaria, así como también determinar la demanda y aceptación de tales medidas por parte de este colectivo. Metodología: Se realizaron búsquedas bibliográficas a través del motor de búsqueda Google Académico y en las bases de datos internacionales del portal Timbó, Sciencedirect, Dialnet, Ebscohost, Pubmed, Redalyc y Scielo, utilizando el método PRISMA con operadores booleanos (AND; OR). Se seleccionaron artículos científicos que reportaran investigaciones empíricas sobre la temática y población de interés, publicados en el período 2020-2022. Resultados: La primera aproximación de búsqueda, con las palabras clave Enfermería y Covid-19, arrojó cuantiosos resultados. Para afinar la búsqueda se alternaron estas palabras con otros términos análogos a la temática, realizando una estrategia de búsqueda que arrojó 220 artículos. Tras un primer cribado quedaron 30 artículos, que analizados a texto completo se redujeron a 7 artículos que se ajustan a los criterios establecidos para esta revisión y abordan específicamente las intervenciones organizacionales destinadas a promover el bienestar del personal de Enfermería. Los artículos evidencian que estas intervenciones mitigan el malestar y mejoran la percepción de bienestar de estos profesionales. Solo uno reporta con datos cuantitativos que la intervención redujo la prevalencia de emociones negativas al 30 %. En algunos se identifica aceptación o demanda por intervenciones por parte del personal. Discusión y conclusiones: A pesar de las limitaciones metodológicas y la dificultad de acceso a artículos publicados, por lo reciente de los acontecimientos, la evidencia hallada cumple con el objetivo propuesto para esta revisión. Las organizaciones de salud, en general, implementaron estrategias de intervención que favorecen el bienestar del personal de Enfermería y buscan paliar los efectos de la crisis. Se evidencia que la mayoría de las estrategias relevadas se basaron en intervenciones con enfoque psicosocial y dan cuenta de que las intervenciones organizacionales fomentan las buenas prácticas individuales y sociales, al tiempo que enfatizan el rol de la Psicología en tanto disciplina que abarca los diferentes aspectos relativos a la salud mental de los trabajadores, con el aporte novedoso de la modalidad virtual. Se considera conveniente profundizar en nuevas investigaciones sobre intervenciones organizacionales en Enfermería, en particular con un enfoque de género, y verificar su eficacia a lo largo del tiempo.

Objective: The objective of this scientific article of bibliographic review is to identify and expose the organizational intervention strategies adopted in the health sector in various countries during the Covid-19 pandemic, aimed at reducing discomfort and promoting wellbeing in health personnel. Nursing during the health emergency, as well as determining the demand and acceptance of such measures by this group. Methodology: Bibliographic searches were carried out through the Google Scholar search engine and in the international databases of the Timbó portal, Sciencedirect, Dialnet, Ebscohost, Pubmed, Redalyc and Scielo, using the PRISMA method with Boolean operators (AND; OR). Scientific articles that reported empirical research on the subject and population of interest, published in the period 2020-2022, were selected. Results: The first search approach, with the keywords Nursing and Covid-19, yielded numerous results. To refine the search, these words were alternated with other terms similar to the theme, carrying out a search strategy that yielded 220 articles. After a first screening, 30 articles remained, which, when analyzed in full text, were reduced to 7 articles that meet the criteria established for this review and specifically address organizational interventions aimed at promoting the well-being of Nursing personnel. The articles show that these interventions mitigate discomfort and improve the perception of wellbeing of these professionals. Only one reports with quantitative data that the intervention reduced the prevalence of negative emotions to 30%. In some, acceptance or demand for interventions by staff is identified. Discussion and conclusions: Despite the methodological limitations and the difficulty of accessing published articles, due to the recentness of the events, the evidence found meets the objective proposed for this review. Health organizations, in general, implemented intervention strategies that favor the well-being of nursing staff and seek to alleviate the effects of the crisis. It is evident that most of the surveyed strategies were based on interventions with a psychosocial approach and realize that organizational interventions promote good individual and social practices, while emphasizing the role of Psychology as a discipline that covers the different relative aspects. to the mental health of workers, with the novel contribution of the virtual modality. It is considered appropriate to deepen new research on organizational interventions in Nursing, particularly with a gender approach, and verify its effectiveness over time.
Descripción: Artículo presentado como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Bibiana Burgueño, N. B. Enfermería y Covid-19 : intervenciones organizacionales para promover el bienestar del personal de enfermería durante la emergencia sanitaria [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_-_nora_burgueno_-_covid-19_y_enfermeria_-_intervenciones_organizacionales_-_noviembre_2022.pdf309,03 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons