english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36125 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFerraro, Daiana-
dc.contributor.authorFrederick Olivera, Luciana-
dc.coverage.spatialEstados Unidoses
dc.coverage.temporalSiglo XXIes
dc.date.accessioned2023-03-03T17:00:22Z-
dc.date.available2023-03-03T17:00:22Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationFrederick Olivera, L. La tecnología que mueve a la bolsa de valores de Nueva York en el año 2022 [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Udelar. FD, 2022es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36125-
dc.description.abstractEl presente trabajo es una investigación teórica descriptiva de tipo documental. Para su realización se utilizaron distintas fuentes que analizan la tecnología que mueve la Bolsa de Valores de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés) en el año 2022, dicha investigación busca analizar la tecnología que influye en ella de forma sustancial. Este objeto de estudio es muy importante para las Relaciones Internacionales y las Finanzas Internacionales por ser el mercado de valores más grande del mundo en volumen monetario y el primero en empresas inscriptas. En 1918, junto con el final de la Primera Guerra Mundial, hubo un cambio de paradigma en las Relaciones Internacionales donde Estados Unidos pasó a ser una potencia de primer nivel, dejando a Inglaterra atrás. En este momento la Bolsa de Valores NYSE se convirtió en la principal casa de bolsa del mundo, quedando atrás la bolsa de Londres. El objetivo del presente trabajo es conocer la Bolsa de Valores de Nueva York, y los cambios que la tecnología han generado en ella. Para alcanzar dicho objetivo se tienen en cuenta las teorías con objetivos más parecidos a las del presente trabajo, estas son La Teoría de Dow y la Teoría del Valor Intrínseco . Como dice la primera teoría mencionada, para invertir en la bolsa de valores se necesita conocer lo que sucede con el mercado, cómo los sentimientos de los inversores influyen en el comportamiento del precio en el mercado y la Teoría del Valor Intrínseco, se trata de cuánto está dispuesto a invertir una persona racional, informada con todos los operativos de la empresa. En este trabajo se estudiarán a fondo estas dos teorías y cómo la tecnología facilita el trabajo de los inversionistas que aplican ambas teorías. El recopilado de fuentes de información que componen el presente trabajo son de tipo secundaria y está compuesto por varias fuentes confiables como son los libros, revistas, sitios oficiales en internet. Para concluir y obtener los resultados finales se hace un Estado del Arte, es decir que se recopilan las investigaciones anteriores de diferentes autores relacionadas a la Bolsa de Valores de Nueva York y la tecnología para sacar nuevas conclusiones a dicho tema y de esta manera poder aportar a las finanzas Internacionales.es
dc.format.extent48 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FDes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectBolsa de valores de Nueva Yorkes
dc.subjectFinanzas internacionaleses
dc.subjectActivos financieroses
dc.subjectMercado bursátiles
dc.subjectTecnologíaes
dc.subject.otherMERCADO FINANCIEROes
dc.subject.otherMERCADO DE VALORESes
dc.subject.otherRELACIONES INTERNACIONALESes
dc.subject.otherFINANZAS INTERNACIONALESes
dc.titleLa tecnología que mueve a la bolsa de valores de Nueva York en el año 2022es
dc.typeMonografía de gradoes
dc.contributor.filiacionFrederick Olivera Luciana, Universidad de la República (Uruguay) Facultad de Derecho-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Derechoes
thesis.degree.nameLicenciado en Relaciones Internacionaleses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías de grado - Facultad de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MG. Frederick Olivera, Luciana.pdfMonografía de Grado686,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons