english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36103 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAngeriz, Esther-
dc.contributor.authorVarela Erniaga, Joaquín-
dc.date.accessioned2023-03-02T15:08:18Z-
dc.date.available2023-03-02T15:08:18Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationVarela Erniaga, J. Las adolescencias actuales : una construcción en red [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36103-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractLa presente monografía corresponde al trabajo final de grado de la licenciatura en Psicología. En este trabajo se llevó a cabo una revisión bibliográfica acerca de la adolescencia y el esquema social en el cual nos encontramos inmersos hoy día, con el fin de comprender el impacto que tienen las nuevas tecnologías de la información, más precisamente las redes sociales, sobre los adolescentes. Como adelanto podemos destacar que la adolescencia es una etapa que se desarrolla entre la niñez y la adultez, en la cual el sujeto experimentará cambios a nivel del organismo (luego del advenimiento de la pubertad) y cambios psicológicos conformes a la creación dela identidad del sujeto. Es importante también tener en cuenta que estos cambios van a estar influenciados de manera directa por el momento socio histórico en el que se desarrollen. Por tal razón debemos abordar el concepto de adolescencia desde su raíz histórica y etimológica, para poder comprenderla como un complejo fenómeno social y de construcción colectiva en la que participan activamente tanto factores externos como internos del sujeto. Se realizó también una descripción general del momento actual de la sociedad, la cual se encuentra atravesada por el paradigma del Informacionalismo que aporta las bases para la sociedad red. Este esquema social tiene la particularidad de estar conformado por redes de información, donde Internet y las tecnologías de la información tiene un papel fundamental en la generación de espacios de subjetivación adolescente.es
dc.format.extent23 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectAdolescenciaes
dc.subjectIdentificaciónes
dc.subjectRedes socialeses
dc.subjectSociedad redes
dc.subject.otherTECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONes
dc.subject.otherINTERNETes
dc.titleLas adolescencias actuales : una construcción en redes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionVarela Erniaga Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Varela Erniaga, Joaquín.pdf248,19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons