english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36075 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBlezio, Cecilia-
dc.contributor.advisorLaino, Natalia-
dc.contributor.authorValiente Pereyra, Leonardo Sebastián-
dc.date.accessioned2023-03-02T13:43:45Z-
dc.date.available2023-03-02T13:43:45Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationValiente Pereyra, L. S. Perspectiva sobre el uso de la canción en las intervenciones psicológicas como espacio dialógico y de elaboración discursiva [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36075-
dc.descriptionEnsayo presentado como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstract" Este trabajo, que es una lectura de las tantas que pueden ofrecer las canciones como las expresiones artísticas en general, no pretende agotar las posibilidades de otras lecturas que puedan realizarse sobre esta canción de Gabo Ferro dentro y fuera del plano psicoanalítico. Es apenas un acercamiento a la posibilidad de crear y recrear que ofrecen las expresiones artísticas poniendo en juego el lenguaje y sus niveles de manifestación, en este caso la experiencia de otros modos de utilizar la palabra, como por ejemplo, por intermedio de la canción. Tal vez el haber elegido la canción como manifestación artística para intervenir en distintas modalidades de psicoterapia fue lo que más dificultad causó al momento de recurrir y reunir materiales académicos que asociaran el psicoanálisis con la música cantada. Por lo tanto, la tarea consistió, en un segundo momento, en descomponer la canción para volverla a ensamblar desde el punto de vista del psicoanálisis y en relación a sus dos componentes principales: la música y la poesía. " (extraído de las Consideraciones finales".es
dc.format.extent27 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherINTERVENCION PSICOLOGICAes
dc.subject.otherMUSICAes
dc.subject.otherLITERATURAes
dc.subject.otherDISCURSOes
dc.titlePerspectiva sobre el uso de la canción en las intervenciones psicológicas como espacio dialógico y de elaboración discursivaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionValiente Pereyra Leonardo Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_leonardo_valiente.pdf486,97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons