Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36072
Cómo citar
| Título: | Crisis humanitaria en Afganistán a partir de la toma de Kabul por parte del Talibán (Agosto de 2021 - Febrero de 2022) |
| Autor: | Durán Wildes, Marcelo Enrique |
| Tutor: | Nieves, Mónica |
| Tipo: | Monografía de grado |
| Palabras clave: | Crisis humanitaria, Afganistán, Talibán, Constructivismo, Estados Unidos, China |
| Descriptores: | TERRORISMO, GRUPOS RELIGIOSOS, GUERRA |
| Fecha de publicación: | 2022 |
| Resumen: | El presente trabajo aborda la crisis humanitaria ocurrida en Afganistán a partir de la toma de poder del grupo político-religioso y organización militar Talibán, luego de la retirada de las fuerzas internacionales, principalmente estadounidenses. Partiendo de un análisis constructivista y tomando los conceptos de la teoría de la paz y del
conflicto formulados por Johan Galtung, se procede a describir la crisis humanitaria. Algunos conceptos clave que serán descritos dentro del contexto que estudiamos son la sharía o ley islámica y el pashtunwali, código de honor del pueblo pastún, donde se origina el Talibán. |
| Editorial: | Udelar. FD |
| Citación: | Durán Wildes, M. Crisis humanitaria en Afganistán a partir de la toma de Kabul por parte del Talibán (Agosto de 2021 - Febrero de 2022) [en línea] Monografía de grado. Montevideo : Udelar. FD, 2022 |
| Título Obtenido: | Licenciado en Relaciones Internacionales |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
| Cobertura geográfica: | Estados Unifos Afganistán China |
| Cobertura temporal: | Siglo XXI |
| Aparece en las colecciones: | Monografías de grado - Facultad de Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| MG. Durán Wildes, Marcelo.pdf | Monografía de Grado | 379,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons