Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36071
Cómo citar
Título: | Las calles peatonales de la Ciudad Vieja de Montevideo : la transformación del tejido urbano-patrimonial a partir de la intervención en el espacio público, 1982-2021 |
Autor: | Pallas, Jimena |
Tutor: | Spósito, Ernesto |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | CIUDADES HISTORICAS, GESTION URBANA, CALLES PEATONALES, TRASFORMACION URBANA, PATRIMONIO HISTORICO ARTISTICO, BARRIO CIUDA VIEJA |
Fecha de publicación: | 2022 |
Contenido: | Presentación – Introducción – Proceso histórico – Proceso reciente – Exposición de los datos recientes – Consideraciones finales – Bibliografía – Apéndices |
Resumen: | A partir de 1986 se llevaron a cabo en la Ciudad Vieja de Montevideo una serie de peatonalizaciones de calles, como estrategia de acción en el marco de ciertas políticas públicas de gestión del centro histórico, que devinieron en el conjunto de calles peatonales actual. Este conjunto se conformó en el correr de casi treinta años por sucesivas actuaciones, muchas veces no vinculadas físicamente, ejecutadas bajo diferentes
Administraciones Departamentales y variados mecanismos de proyecto y construcción. Es de suponer que la continuidad de la estrategia se debió al éxito de las etapas anteriores pero ¿esto fue así en todos los casos? ¿Acaso el tejido urbano adyacente a dichas calles sufrió transformaciones luego de la peatonalización?
¿Estas transformaciones fueron similares en todos los sectores? ¿Cómo pueden ser medidas? ¿Estos cambios mantienen alguna relación con la evolución histórica del territorio? ¿Qué se puede aprender de esta experiencia? Esta investigación pretende exponer el proceso de configuración del conjunto de calles peatonales, en un marco de conformación histórica del territorio, y los cambios que se sucedieron en el tejido urbano adyacente luego de las respectivas intervenciones. Se propone además, plantear la discusión sobre la pertinencia de futuras acciones de peatonalización en el centro histórico, los efectos que la actuación sobre el
espacio público desencadena en el espacio privado, el límite entre ambos y la potencialidad del viceversa. |
Editorial: | Udelar : FADU |
Citación: | Pallas, J. Las calles peatonales de la Ciudad Vieja de Montevideo : la transformación del tejido urbano-patrimonial a partir de la intervención en el espacio público, 1982-2021 [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FADU, 2022 |
Título Obtenido: | Magíster en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | MONTEVIDEO - URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PallasJimenaCallesCiudadViejaMontevideopdf.pdf | 45,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons