Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36049
Cómo citar
Título: | Recuperación, por medio de CO2 supercrítico, de aceite vegetal de tierras de blanqueo para su reutilización |
Autor: | Biestro Rolfo, Micaela Méndez Martín, Alina Querbes Duhart, Hernán Vidoni Mancero, Isis Camila Silva Innella, María Paulina |
Tutor: | Gutiérrez, Soledad García, Raúl |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | ACEITES VEGETALES, RESIDUOS INDUSTRIALES |
Fecha de publicación: | 2023 |
Resumen: | En este proyecto se estudia la viabilidad técnica y económica de la recuperación de aceite retenido en tierras de blanqueo usada, por medio de dióxido de carbono supercrítico. Las tierras de blanqueo son arcillas adsorbentes utilizadas en el proceso de refinación de aceite, que son desechadas luego de ser empleadas. Debido a su alto contenido de aceite retenido, 30% (m/m) en base seca, se logra obtener dos productos comercializables: aceite recuperado y tierra de blanqueo asimilable a su homólogo virgen. Con el objetivo de obtener este último producto, la tierra usada será tratada con ácido clorhídrico para recuperar sus sitios activos. La principal motivación del proyecto es ver una oportunidad en un residuo, colocándose así en un modelo de economía circular. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Biestro Rolfo, M, Méndez Martín, A., Querbes Duhart, H. y otros. Recuperación, por medio de CO2 supercrítico, de aceite vegetal de tierras de blanqueo para su reutilización [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IIQ, 2023. |
Título Obtenido: | Ingeniero Químico |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BMQVS23.pdf | Resumen Ejecutivo | 108 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons