Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36048
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Casanova, Rosario | - |
dc.contributor.author | Peigonet, Beatriz | - |
dc.coverage.spatial | CANELONES - URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2023-02-28T15:39:27Z | - |
dc.date.available | 2023-02-28T15:39:27Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Peigonet, B. Categoría de suelos y economía urbana, aplicación en gestión territorial : caso de estudio: Ciudad de la Costa [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FADU, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36048 | - |
dc.description.abstract | La ley N° 18308 introduce nuevos paradigmas en la planificación territorial pasando así la economía urbana a tener un importante rol. En este sentido, en la presente tesis se analiza la inclusión de dicho análisis económico a la hora de la toma de decisiones referida a los cambios de categoría de suelo. Particularmente, se plantea dicha interrogante para el Gobierno Departamental de Canelones y el territorio de estudio elegido es Ciudad de la Costa, por su notoria transformación y porque, en las últimas décadas, se han aplicado distintas categorizaciones de suelo. La hipótesis de partida pone el foco en el resultado del estudio comparativo de valores imponibles aplicados en distintas épocas y los cambios de categoría de suelo instaurados por las diferentes normativas urbanísticas vigentes en cada período. El objetivo general, consiste en analizar la relación existente entre el cambio de categoría de suelo y la economía urbana así como su incidencia e inclusión en la gestión territorial de la intendencia. Los objetivos específicos planteados en esta investigación consisten en estudiar las normativas relacionadas al Ordenamiento Territorial (OT) en la localidad elegida y representarlas geográficamente, para viabilizar su análisis e interpretación espacial. Adicionalmente, se propone el análisis de los valores imponibles, aplicados posteriormente a cada modificación de normativa de categorización de suelos y se mapean. La representación espacial tanto de las diferentes normativas existentes así como de los diversos valores imponibles aplicado permite la realización del análisis y comparación geográfica de los datos. Para lo cual, se expone, en el capítulo 2, el marco teórico y la legislación relacionada con la temática elegida, haciendo referencia al vínculo que existe entre la economía urbana, la categorización de suelos, el impuesto predial y la gestión territorial. En el capítulo 3 se describe la metodología utilizada, el acceso a distintas bases de datos, su mapeo, estudios comparativos y su posterior análisis, enfocado principalmente a la variación de valores imponibles en relación a la normativas vigentes en cada época. Asimismo se plantean algunas muestras de valores de mercado para visualizar sus variaciones en el tiempo. Finalmente, en el capítulo 4, se incluyen algunas reflexiones finales sobre la investigación realizada y se sugieren algunas recomendaciones. | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción – Justificación – Pregunta de investigación – Hipótesis – Objetivos – Marco teórico – Normativas de categorización aplicada al Departamento de Canelones – Economía Urbana – Gestión del suelo en el departamento de Canelones – Análisis del uso de valores inmobiliarios en Intendencia de Canelones – Recolección de datos: metodología – Mapeo de valores imponibles de distintos períodos – Mapeo de cambios de categoría de suelo : diferencias entre períodos de vigencia de normativas – Comparación de valores imponibles y cambios de categoría de suelos – Valores de mercado : datos de archivos y relevamientos empíricos – Conclusiones – Anexos | es |
dc.format.extent | 72 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar : FADU | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | es |
dc.subject.other | DESARROLLO URBANO | es |
dc.subject.other | CATEGORIA DE SUELOS | es |
dc.subject.other | GESTION URBANA | es |
dc.title | Categoría de suelos y economía urbana, aplicación en gestión territorial : caso de estudio: Ciudad de la Costa | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Peigonet Beatriz, Universidad de la República. Facultad de Agronomía | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | es |
thesis.degree.name | Magíster en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PeigonetBeatrizCategoriadeSuelospdf.pdf | 9,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons