english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36045 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNavarro Denis, Santiago Andrés-
dc.contributor.advisorBruno Cámares, Gabriela-
dc.contributor.authorAguirre Burgueño, Richard Manuel-
dc.date.accessioned2023-02-28T13:27:35Z-
dc.date.available2023-02-28T13:27:35Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationAguirre Burgueño, R. M. Medicalización, su evolución y algunas miradas del psicoanálisis [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36045-
dc.descriptionArticulación teórico-clínica presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo conocer algunas de las facetas y diferencias que reúnen la medicalización y la farmaceuticalización, en su proceso de evolución hasta la actualidad. Los avances de la ciencia sobre finales del siglo XX, ha permitido acceder a información de saberes médicos y hacernos responsables de nuestra salud. El interés por el tema surge a raíz de cuestionamientos sobre los psicofármacos y los manuales de clasificaciones diagnósticas, en especial los DSMs. Ambos instrumentos son recursos técnicos de primera línea para la psiquiatría actual en la región. Sobre esto último surgen críticas y tensiones en la comunidad psicoanalítica. Ante estas tensiones, veremos que posicionamientos adoptan algunos psicoanalistas ante los psicofármacos y los manuales de psiquiatría. Como veremos en el desarrollo del TFG, esto último se ve reflejado en las formas de la farmaceuticalización. Por último cerraremos este trabajo haciendo una breve síntesis y reflexión sobre la importancia del tema de la medicalización para toda la sociedad, y para la psicología en general.es
dc.format.extent35 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPSICOANALISISes
dc.subject.otherMEDICALIZACIONes
dc.subject.otherPSICOFARMACOSes
dc.titleMedicalización, su evolución y algunas miradas del psicoanálisises
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionAguirre Burgueño Richard Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_richard_aguirre.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons