english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/36043 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCouso, Mercedes-
dc.contributor.authorRodríguez de León, María Valentina-
dc.date.accessioned2023-02-28T13:27:00Z-
dc.date.available2023-02-28T13:27:00Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationRodríguez de León, M. V. Duelo en padres de niños que nacen con discapacidad [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/36043-
dc.descriptionMonografía presentada como Trabajo Final de Grado.es
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado se realizó con una modalidad de trabajo monográfico correspondiente a la Licenciatura de Psicología en Facultad de Psicología, Universidad de la República. Se hizo un recorrido bibliográfico por diferentes autores que conforman una concepción propia y teórica de duelo, así como también un breve paso por el concepto de la discapacidad que ayuda a comprender mejor la situación en estos casos. Se desarrolla el concepto de narcisismo y función materna considerando a ambos herramientas necesarias para la comprensión de esta tesis. La temática que se plantea busca ser pensada desde lo que implica esta herida narcisista ante el nacimiento de un hijo con discapacidad en la historia de la pareja, entendiendo esto como algo que pone un límite en relación a los ideales que los padres esperan de un hijo y los escollos que se ponen en juego. Se estudian autores referentes al tópico planteado tales como Freud, Garbarino, Donald Winnicott, Maud Mannoni, Schorn, Bleichmar, entre otros. La idea que indaga es sobre el duelo, delimita lo que es duelo y lo que es melancolía como temas fundamentales desde la posición del psicólogo para determinar el tipo de intervención y elaboración del diagnóstico clínico. Profundiza sobre el significado que tiene el nacimiento de un hijo y lo que implica desde un punto de vista psicológico para los padres que lo esperan. Dentro de cada capítulo, se intenta articular y dialogar con los distintos aportes por parte de autores clásicos y contemporáneos. Culmina planteando incertidumbres que darían origen a otras investigaciones.es
dc.format.extent30 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FPes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNacimiento de un hijoes
dc.subjectNarcisismoes
dc.subjectDueloes
dc.subjectDiscapacidades
dc.subject.otherHIJOSes
dc.subject.otherPADRESes
dc.subject.otherRELACIONES DE PAREJAes
dc.titleDuelo en padres de niños que nacen con discapacidades
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionRodríguez de León María Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicologíaes
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Rodríguez de León, María Valentina.pdf329,44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons