Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36032
Cómo citar
Título: | Protección y prevención del uso de sustancias psicoactivas en embarazo adolescente, en el Primer Nivel de Atención |
Autor: | Perovich, Alicia |
Tutor: | Perea, Julia |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Embarazo adolescente, Drogas, Primer Nivel de Atención, Educación para la Salud |
Descriptores: | PSICOLOGIA DE LA SALUD, PREVENCION, ATENCION PRIMARIA, ATENCION EN SALUD |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | El presente es un Trabajo Final de Grado para el título de Licenciada en Psicología de la Universidad de la República. Transitar las adolescencias como etapa de búsqueda de la identidad en un mundo globalizado, con fuerte promoción del consumo y una brecha generacional, económica y social acentuada por el cambio constante de la tecnología, la competitividad y las desigualdades sociales, se ha vuelto muy dificultoso. Si esta situación se complejiza con la responsabilidad de un embarazo y el consumo de sustancias psicoactivas, sin duda requerirá de grandes esfuerzos de toda la sociedad, para garantizar puntos de apoyo y prevención que favorezcan en los y las adolescentes un aprendizaje sistemático de autocuidado, en base al empoderamiento y fortalecimiento de sus derechos. Desde estas consideraciones y partiendo de concepciones teóricas de la Psicología de la Salud como la Prevención y Promoción de la Salud, se intenta visibilizar las limitaciones y oportunidades de la relación de estas adolescentes con los profesionales del centro de salud, a través de un estudio cualitativo de revisiónde literatura científica y normativa vigente. Se caracteriza la entrevista en el Primer Nivel de Atención, desde las prácticas biomédicas hacia la Educación para la Salud, considerando los enfoques teóricos para el abordaje del consumo de sustancias psicoactivas y presentándose distintas herramientas de intervención. Se concluye sobre la importancia de la triada profesional de la salud-adolescente-comunidad en la APS, como punto de partida para desplegar factores de protección que coadyuven a la prevención de riesgos y promoción de salud. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar.FP |
Citación: | Perovich, A. Protección y prevención del uso de sustancias psicoactivas en embarazo adolescente, en el Primer Nivel de Atención [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2018. |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Perovich, Alicia.pdf | 377,92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons