Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/36010
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Curione, Karina | - |
dc.contributor.advisor | Díaz Santos, Daniela | - |
dc.contributor.author | Velazquez, Ana | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T12:32:16Z | - |
dc.date.available | 2023-02-27T12:32:16Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Velazquez, A. La motivación un elemento clave para el aprendizaje en educación secundaria en Uruguay [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar.FP, 2022. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/36010 | - |
dc.description | Ensayo presentado como Trabajo Final de Grado. | es |
dc.description.abstract | " En el recorrido de este trabajo se evidencian muchas de las situaciones que llevan a la no culminación estudiantil obligatoria en el nivel de ciclo básico y bachillerato, es un tema que afecta a los estudiantes de manera desigual. En esta línea de pensamiento, ANEP (2021) se propuso revisar y generar propuestas curriculares y si bien los lineamientos estratégicos lo establecen correctamente, luego no se ven plasmados en la práctica. A su vez, plantea rever el régimen académico y sus formas de evaluación, si la “repetición” es realmente un sistema que ayuda al progreso estudiantil. Se observa incluso como causante del rezago y de la extraedad. Todo lo dicho, hace evidente la necesidad de generar una investigación educativa al respecto y prácticas desarrolladas por los propios docentes en sus comunidades educativas. " (extraído de las Conclusiones). | es |
dc.format.extent | 38 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar.FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
dc.subject.other | APRENDIZAJE | es |
dc.subject.other | MOTIVACION | es |
dc.subject.other | PANDEMIA | es |
dc.subject.other | COVID 19 | es |
dc.title | La motivación un elemento clave para el aprendizaje en educación secundaria en Uruguay | es |
dc.type | Trabajo final de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Velazquez Ana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
tfg_ana_velazquez_1.pdf | 634,53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons